Ruta del Vino Ribera del Guadiana: experiencias únicas para celebrar el Mes de la Mujer

Una ruta senderista entre viñedos y olivares, una master Class de corte de jamón con maridaje o un taller de mujeres cazadoras, artistas y sanadoras son algunas de las actividades que podréis realizar con motivo de la celebración del Día de la mujer.

Image description

En el marco de la conmemoración del mes de la Mujer, la Ruta del Vino y del Cava Ribera del Guadiana ha preparado diferentes actividades a lo largo del mes de marzo que comenzarán el día 8 con ‘El vino en Femenino’; continuarán el día 15 con ‘La mujer en la prehistoria’; y finalizará el día 22 con ‘Vino y palabra para la mujer’. Estas acciones están destinadas a destacar el papel de la mujer a lo largo de la historia, la cultura y la gastronomía.
 
El próximo 8 de marzo se celebrará ‘El vino en femenino’un acto que tendrá como punto de encuentro Fuente del Mestre, a las 10:00. Desde allí se iniciará una ruta senderista de 4km entre almendros en flor, viñedos y olivares guiada por Marta Muñoz, agricultora y ganadera, y terminando en la dehesa. Para finalizar recibiréis una master class de corte de jamón y una cata maridaje de dos vinos y un cava armonizados con tres productos ibéricos (jamón, lomo y sonrisa ibérica) con Juan Miguel Zambrano, CEO de Arizar Selecto. Por un precio de 20 euros con 3 horas de duración aproximada.

Para más información y reservas os debéis dirigir a la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, en el teléfono 924 66 69 67, o en el correo electrónico hola@rutadelvinoriberadelguadiana.com. También, en Arizar Selecto a su teléfono 679 07 67 07.

‘La Mujer en la Prehistoria’ se celebrará el sábado, 15 de marzo. Una actividad participativa que permitirá a adultos y niños explorar el papel de la mujer en la prehistoria a través de talleres sobre la mujer cazadora, artista y sanadora. Esta actividad es gratuita, y se celebrará en el Sepulcro prehistórico de Huerta Montero, en horario de 10:30 a 13:30.

Para más información y reservasos tendréis que dirigir a la Oficina de Turismo (924 666 967 | turismo@almendralejo.es).

El mes de marzo terminará con ‘Vino y Palabra para la Mujer’, el sábado 22, en el quese celebrará una actividad que aunará poesía y vino. Esta experiencia sensorial rendirá homenaje a la mujer a través de la palabra en un acto gratuito, que tendrá lugar en el Museo de las Ciencias del Vino, a las 12:00.

Para más información valdrá con ponerse en contacto con el Museo de las Ciencias del Vino, en el teléfono 924 667 852.

Estas actividades forman parte del compromiso de Almendralejo y la Ruta del Vino y el Cava Ribera del Guadiana por visibilizar la importancia de la mujer en distintos ámbitos y promover la igualdad de género a través de la cultura y la tradición.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

El 35% de los españoles tomará sus vacaciones en agosto, según ObservaTUR

El 35% de los españoles tiene previsto tomar sus vacaciones en el mes de agosto, según el Informe de Temporada elaborado por el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR). Se trata de la segunda vez en los últimos años que este porcentaje baja del 40%, lo que consolida una tendencia de ligera descentralización del tradicional periodo vacacional por excelencia.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

El pueblo andaluz que ha convertido sus calles en una galería de arte internacional

En el corazón de la Campiña Cordobesa, donde la historia se entrelaza con el presente en cada adoquín, la encantadora localidad de Baena ha logrado redefinir el concepto de museo. No hablamos de salas silenciosas y vitrinas pulcras, sino de un lienzo vibrante que se despliega ante el paseante desprevenido, transformando sus calles en una galería de arte a cielo abierto. El proyecto Art Baniana ha insuflado nueva vida a sus fachadas, invitándonos a un recorrido inmersivo y sorprendentemente dinámico por el arte urbano más vanguardista.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.