Sage, primer fabricante en garantizar la certificación de su software para Hacienda y la Ley Antifraude

A partir del 29 de julio de 2025, entra en vigor el nuevo reglamento que regula los programas de facturación en España y que obliga a todos los desarrolladores de software a cumplir con una serie de requisitos técnicos y legales diseñados para garantizar la integridad y la trazabilidad de los registros contables. Con la entrada en vigor de la Ley Antifraude, el uso de un software de facturación certificado será obligatorio para miles de asesorías, empresas y autónomos, que necesitan confirmar si sus sistemas están certificados y cómo adaptarse a tiempo.

Image description

Sage se convierte en el primer desarrollador de software en publicar una declaración responsable que certifica que sus soluciones cumplen con todos los requisitos establecidos por el reglamento. Esta declaración responsable, firmada por el representante legal de la compañía, supone un compromiso vinculante y debe ser accesible para cada producto de forma clara y transparente, ya sea en la web o directamente desde la aplicación de facturación, constituyendo la primera garantía de confianza, cumplimiento normativo y seguridad del software.

Además del documento principal, que identifica el producto y contiene la firma del responsable legal, la declaración responsable publicada por Sage incluye un anexo técnico que detalla cómo cada solución cumple con los requisitos del reglamento. Este nivel de transparencia facilita cualquier proceso de revisión por parte de la Agencia Tributaria.

¿Por qué es importante que el software esté certificado y qué beneficios aporta?

La nueva normativa, desarrollada a partir de la Ley Antifraude (Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal), establece la obligación de utilizar programas informáticos que garanticen la integridad, trazabilidad e inviolabilidad de los datos de facturación.

La ley prohíbe expresamente el uso de software que permita alterar, ocultar o eliminar información contable, y sienta las bases del nuevo reglamento técnico. Entre otras exigencias, el software deberá permitir la remisión automática de los datos a la Agencia Tributaria, ya sea de forma voluntaria a través del sistema Veri*factu o en caso de requerimiento. Además, todas las facturas generadas por una empresa deberán incluir un código QR que podrá ser verificado por el destinatario.

Adaptarse con antelación a esta normativa es clave para evitar interrupciones en la operativa empresarial diaria, ajustes de última hora o incluso sanciones por incumplimiento. Con la publicación de las declaraciones responsables para los productos Sage Active, Sage 50, Sage 200, Sage for Accountants y Sage X3, la compañía garantiza que sus soluciones están ya plenamente adaptadas y certificadas, aportando seguridad y confianza, y permitiendo a sus clientes anticiparse con tranquilidad a las nuevas obligaciones legales.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.