Se dobla el número de pasajeros que eligen viajar desde un aeropuerto regional con Waynabox

Waynabox, la empresa pionera en ofrecer escapadas sorpresa, ha publicado el desglose de aeropuertos de origen desde los que parten sus viajes. Hasta la fecha, este 2025 el 19,8% de los viajeros han salido de un aeropuerto regional, un porcentaje que se ha doblado en los últimos tres años, puesto que en 2022, representó únicamente el 9,6% de los viajes de Waynabox.

Image description

“A pesar de que se están eliminando rutas desde los aeropuertos secundarios, nosotros vemos como la demanda por hacer viajes sorpresa desde ciudades que no son Barcelona y Madrid se doblado desde hace tres años. Ahora mismo tenemos un aumento superior en los viajes que salen desde los aeropuertos regionales que desde las dos grandes ciudades del país”, destaca Jordi Agustí, CEO de Waynabox.

Concretamente, este año el 5,7% de los pasajeros ha salido del aeropuerto de Málaga; el 4,2%, del de Valencia; el 4% de Alicante; el 2,8% de Sevilla; el 1,9% de Palma de Mallorca y el 1,1% de Bilbao. El 50,3% de los viajes han salido desde Barcelona, la ciudad donde tiene su sede Waynabox, y el 30% desde Madrid.

En cambio, en 2022 el 2,6% de los pasajeros de Waynabox partieron de Málaga; el 2,1% de Valencia; el 2% de Alicante; el 1,2% de Sevilla; el 1,1% de Palma de Mallorca y el 0,6% de Bilbao. El 59,4% de los viajes salieron desde Barcelona y el 31% desde Madrid.

El precio de los viajes sorpresa desde los aeropuertos regionales es de 200€/persona, incluyendo los vuelos al destino desconocido y dos noches de alojamiento. En cambio, desde Barcelona y Madrid es de 150€/persona.

La diferencia de precio se debe precisamente a la menor oferta de vuelos y a las tarifas más elevadas en los vuelos que salen y llegan a los aeropuertos regionales. “Hay menos oferta de vuelos, lo que significa menor competencia y, por tanto, asientos de avión más caros. No obstante, desde Waynabox hacemos un esfuerzo importante por ofrecer viajes sorpresa también desde estas ciudades, a pesar de que muchas veces nos es más difícil encontrar destinos chulos y con buenos horarios de vuelo, porque creemos que hay que poner facilidades para que todos los españoles puedan viajar desde sus propias comunidades autónomas o lo más cerca posible”, concluye Agustí.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.