Se revela el misterio: no, no era un elefante por Madrid, era "Brilla Madrid Zoo" (una nueva exhibición de animales luminosos que llega por primera vez a España)

El misterio que tenía en vilo a Madrid desde la semana pasada, cuando distintos lugares de la ciudad amanecieron bajo los efectos de lo que parecían animales salvajes, se ha desvelado hoy. Se trata de la innovadora estrategia con la que Brilla Madrid Zoo, una exhibición de animales luminosos de grandes dimensiones, anuncia su llegada a nuestro país.

Image description

Brilla Madrid Zoo es una experiencia sensorial única que más allá de ser un evento de entretenimiento, educativo y cultural muestra toda la riqueza de la naturaleza en su máximo esplendor con diversas especies de todo tipo.

La exhibición, que se llevará a cabo en el Parque Juan Carlos I, estará abierta al público desde el 23 de noviembre al 14 de enero y cuenta con el patrocinio de El Corte Inglés.

En Brilla Madrid Zoo se podrán ver enormes figuras del show como jirafas, flamencos, unicornios y grifos que han llegado para convertirse en el plan perfecto para estas navidades, una experiencia mágica y llena de color.

La campaña, desarrollada por la agencia Delirio & Twain, ha tenido en vilo a los usuarios de las redes sociales, que durante la semana pasada lanzaron distintas teorías sobre la autoría de las acciones, llegando a ser noticia en distintos medios generales del país y traspasando nuestras fronteras para ser noticia en Francia, Ecuador o Estados Unidos.

Las entradas ya están a la venta desde su página web www.brillaevents.com y desde El Corte Inglés, así que ya pueden adquirirlas y maravillarse con las figuras luminosas que representan toda la belleza de la naturaleza. 

Antes de la apertura del show, algunos de estos animales terrestres, acuáticos, aéreos, extintos y fantásticos se exhibirán en diferentes puntos de Madrid.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.