Según la OMS, el aire dentro de casas, oficinas y gimnasios puede ser entre 2 y 5 veces más contaminado que el del exterior

Cuando pensamos en contaminación del aire, la imagen más común es la de una gran ciudad con smog, tráfico intenso y chimeneas industriales. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el aire que respiramos dentro de nuestras casas, oficinas o gimnasios puede estar entre dos y cinco veces más contaminado que el del exterior. En esos ambientes cerrados se acumulan partículas de polvo, compuestos químicos provenientes de productos de limpieza, alérgenos, virus, bacterias y niveles elevados de dióxido de carbono, sobre todo cuando la ventilación es insuficiente.

Image description

La exposición prolongada a este tipo de aire tiene consecuencias que van más allá de una simple molestia. A corto plazo puede provocar fatiga, dolor de cabeza, irritación ocular y disminución de la concentración. A largo plazo, se asocia con problemas respiratorios, cardiovasculares e incluso metabólicos. En entornos laborales, la combinación de mala calidad del aire y sedentarismo genera un círculo vicioso: menos oxígeno disponible, menor energía y menos motivación para moverse, lo que agrava el impacto sobre la salud.

Los especialistas recomiendan ventilar de forma cruzada al menos dos veces al día durante diez minutos, evitar fumar en interiores, reducir el uso de aerosoles y productos con químicos volátiles, incorporar plantas que ayuden a filtrar el aire y mantener limpios los filtros de los sistemas de climatización y purificadores. Son medidas simples que pueden marcar una diferencia en la calidad del aire que respiramos.

La ciencia también explora soluciones más avanzadas. En los últimos años se han desarrollado tecnologías capaces de controlar temperatura, humedad y pureza del aire, e incluso de regular la concentración de oxígeno para simular altitudes moderadas, una técnica conocida como hipoxia controlada. Inspirada en el entrenamiento de atletas en altura, esta innovación busca mejorar la salud metabólica y cardiovascular. Empresas como Daikin han adaptado este concepto a entornos cotidianos, desarrollando sistemas que pueden instalarse en oficinas o espacios de trabajo para recrear estas condiciones de forma segura y controlada.

Estudios recientes muestran que ejercitarse en un ambiente con menor concentración de oxígeno puede ayudar a reducir picos de glucosa después de las comidas, estimular la liberación de hormona de crecimiento y mejorar la función vascular. En Tokio, por ejemplo, un espacio de coworking implementó esta tecnología y observó que quienes entrenaban allí al menos 30 minutos una o más veces por semana lograron disminuir grasa corporal, grasa visceral y presión arterial. Además, una encuesta realizada en julio de 2022 reveló que el 86% de los sujetos se sintieron más motivados a hacer ejercicio gracias a la sala hipóxica.

"En Daikin nos mueve el compromiso con el bienestar de las personas. Con nuestro sistema hipóxico, una solución innovadora que simula elevaciones de hasta 3.900 metros, buscamos no solo favorecer la salud individual, sino también aportar al desarrollo de una sociedad más activa y alineada con los objetivos de la OMS." Afirmó Alejandra Torrillas, HVAC DX Sales Manager en Daikin Argentina.

Cuidar el aire de los espacios donde vivimos y trabajamos es cuidar nuestra energía, nuestra concentración y nuestra salud a largo plazo. No se trata solo de abrir una ventana: es una combinación de hábitos conscientes y, cuando sea posible, de tecnologías que optimicen el ambiente. Porque el aire que más influye en nuestro bienestar no siempre es el que está afuera, sino el que respiramos todos los días, puertas adentro.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.