Sportian: la transformación de LaLiga Tech

LaLiga Tech, proveedor de soluciones de transformación digital para el sector global de deportes y entretenimiento ha presentado hoy su nueva identidad, Sportian, en un evento exclusivo celebrado en el Estadio Cívitas Metropolitano de Madrid.

Image description

En el año 2021 nace LaLiga Tech de la mano de LALIGA. Un año después, Globant se une a esta nueva empresa con una participación mayoritaria del 51%. Hoy LaLiga Tech evoluciona a Sportian, combinando la extensa experiencia de Globant en la transformación de negocios e industrias a través de la tecnología, y la experiencia de LALIGA cómo líder en el sector del ocio y el entretenimiento creando experiencias únicas para los aficionados al fútbol y el deporte.

“Con Sportian, consolidamos nuestra fuerza innovadora y nuestro compromiso con el mundo del deporte para reinventar la experiencia del fan. Queremos que nuestros clientes puedan potenciar su conexión con sus seguidores, tanto en vivo como digitalmente”, expresó Martín Migoya, CEO de Globant.

“La apuesta por la tecnología que hizo LALIGA en 2013 en la búsqueda de las soluciones que necesitaba nuestra industria, y que supuso el germen de lo que es ahora Sportian, es ahora una propuesta de valor única para la industria del deporte y el entretenimiento ante los retos actuales y futuros”, declaró Javier Tebas, presidente de LALIGA.

Además de su foco en llevar las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial al mundo del deporte, Sportian consolida tres nuevas líneas de producto:

Ignite your fan experience: productos digitales para aumentar audiencias y mejorar la experiencia digital de fans;
Empower your sports teams: plataformas como Mediacoach que mejoran el rendimiento de equipos con datos en tiempo real;
Supercharge your organization: soluciones para la transformación end-to-end de propiedades deportivas.
“El paso a Sportian representa un fuerte compromiso con la innovación, donde la tecnología más disruptiva se encuentra con la pasión por el deporte y el entretenimiento. Con Sportian buscamos redefinir las experiencias de los fans, mejorando el uso de los datos y la esencia misma de la industria”, afirma Alejandro Scannapieco, CEO de Sportian.

La consolidación de Sportian y su oferta para reinventar el sector de deporte y entretenimiento se presentó en un evento exclusivo con más de 200 asistentes en el Estadio Cívitas Metropolitano de Madrid, donde Martín Migoya, co-fundador y CEO en Globant; Martín Umaran, co-fundador y presidente de EMEA en Globant; y Patricia Pomies, Chief Operating Officer en Globant; junto a Javier Tebas, presidente de LALIGA, Oscar Mayo, presidente ejecutivo de LALIGA y Alejandro Scannapieco, CEO de Sportian, hablaron sobre la importancia de esta alianza y del compromiso por revolucionar el mundo del deporte.

Además, figuras importantes como George Hanna, CTO de Los Ángeles Clippers; Nacho Fresco, director de Tecnología en FIFA; Arno Lycke, Digital y BI Manager en Pro League; Bill Goren, Major League Rugby Deputy Commissioner; Ludmila Da Silva, jugadora de fútbol en el Atlético de Madrid; Leanne Bats, Head of Web3 de New Zealand Rugby; y Jorge Garbajosa, Presidente Fiba Europe y Federación Española de Baloncesto, aportaron su mirada en la industria del deporte y el entretenimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.