Suntory Beverage & Food Spain nombra a Sergio Agraz Casla director de Revenue Growth Management

Suntory Beverage & Food Spain (SBFS), una de las compañías líderes en el sector de alimentación y bebidas a nivel mundial, ha incorporado el pasado mes de Mayo en sus oficinas de Madrid a Sergio Agraz Casla como nuevo Director de RGM (Revenue Growth Management) para maximizar los resultados del negocio a través de la gestión estratégica y analítica de los recursos.

Image description

Además de asumir este rol, Sergio también se ha unido al Comité de Dirección de SBFS, fortaleciendo así el equipo directivo con su extensa trayectoria profesional como director y su amplia experiencia en diversos roles. Estas cualidades lo posicionan como la persona ideal para coger las riendas de este puesto y enfrentarse a los próximos proyectos de la empresa. 

Sergio Agraz cuenta con más de 20 años en GlaxoSmithkline y Haleon, empresa líder mundial en la fabricación de productos para la salud, donde ha tenido la oportunidad de desarrollarse profesionalmente tanto en el ámbito financiero como en roles comerciales y de transformación.

Destaca su experiencia en la misma como Director Financiero para España y Portugal, además de liderar la integración de la Joint Venture entre GSK CH y Pfizer OTC. También ha ejercido de Director Comercial para el canal de Farmacia en España, establecido las bases para el impulso del Comercio Digital en el Sur de Europa, así como liderado en diferentes etapas el área de Commercial Excellence, impulsando la estrategia comercial y el crecimiento y desarrollo de negocio en todos los canales

“Estoy muy orgulloso e ilusionado de incorporarme a una de las principales compañías del sector de la alimentación y bebidas para poder aportar mi experiencia y liderazgo, tanto en los ambiciosos proyectos que ya están en desarrollo, como en impulsar nuevos para poder potenciar, aún más, las ventas y rentabilidad de marcas tan emblemáticas como La Casera®, Schweppes® o Trina®, entre otras”, comenta Sergio Agraz. 

Con este nuevo nombramiento, SBFS refuerza su equipo con el objetivo de consolidar el liderazgo en el sector.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.