Telefónica da entrada a Adriana Folgueiras y a José Manuel Santero en el consejo de Telxius

Telefónica ha elegido a su directora global de Tecnología e Información, Adriana Folgueiras, para tomar el relevo de su antecesor en el cargo, Enrique Blanco, en el consejo de administración de Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que la operadora posee un 70% y de la que Pontegadea, el brazo inversor de Amancio Ortega, ostenta el otro 30%.

Image description

Este movimiento se suma a la salida de Enrique Lloves Vieira, hermano de los fundadores de la empresa pesquera gallega Mascato, cuyo asiento en el máximo órgano de decisión de la compañía de infraestructuras de telecomunicación pasará a estar ocupado por José Manuel Santero, vinculado a Telefónica y que ya estuvo en el consejo de Telxius.

De este modo, Folgueiras tomará el testigo en el consejo de administración de Telxius de Enrique Blanco, histórico directivo de Telefónica que se jubiló a finales de marzo de este curso tras 40 años en la empresa.

En tanto, la salida de Lloves Vieira del consejo de Telxius se ha producido por decisión propia, según han explicado a Europa Press fuentes conocedoras de la situación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.