Telefónica incorpora en su NFT Marketplace colecciones de Harvverse (la plataforma que usa la tecnología para revolucionar la industria del café)

Telefónica incorpora las colecciones ‘Green’ y ‘Carbono’, que permiten a los inversores apoyar proyectos específicos de energía renovable, agricultura sostenible y conservación del agua promoviendo prácticas agrícolas sostenibles en la industria del café.

Image description

Otra de las novedades es la colección de la película ‘Calladita’, se tratan de 50 NFTs con contenidos exclusivos del making of. Calladita se estrena en cines españoles el 17 de mayo y es la primera película europea financiada con NFTs.

Con estas nuevas colecciones, la compañía refuerza la oferta disponible de su NFTs Marketplace, que desde 2021 ofrece activos exclusivos para los interesados en adquirir este tipo de activos digitales basados en blockchains únicos.

Telefónica anuncia la incorporación desde hoy de las dos primeras colecciones del proyecto Harvverse a su NFT Marketplace. Estas colecciones, llamadas ‘Green’ y ‘Carbono’, son parte de una innovadora iniciativa que utiliza la tecnología blockchain y NFTs para abordar desafíos sociales en la industria del café.

Harvverse es un proyecto que, a través de la tecnología, busca revolucionar la industria del café en América Latina dentro del metaverso. La plataforma conecta a los productores de café directamente con los consumidores, garantizando transparencia, precios justos y acceso a nuevos mercados.

Gracias a los avanzados sistemas de recolección de datos y algoritmos de aprendizaje automático, Harvverse ajusta la producción de café de manera inteligente, teniendo en cuenta factores como la cantidad, intensidad, duración y frecuencia de las precipitaciones. Harvverse utiliza una plataforma de NFTs para representar parcelas de café, permitiendo a los consumidores apoyar directamente a los agricultores. Además, la tecnología blockchain registra todas las transacciones, garantizando transparencia y trazabilidad del café.

Telefónica incorpora las colecciones ‘Green’ y ‘Carbono’, que constarán de 10 diferentes NFTs. Cada uno asigna derechos sobre activos agrícolas virtuales y proyectos sostenibles, abordando desafíos como el acceso limitado a recursos y la necesidad de técnicas más sostenibles.

La colección ‘Green’ representa la esencia de la sostenibilidad ambiental, ofreciendo una experiencia sensorial única. Desde el exquisito aroma de la variedad Geisha hasta el sabor intenso de las mezclas más selectas. Entre los NFTs se encuentran: GeishaVerde, Mezcla Armoniosa, Eco-Friendly Euphoria, Aromas de la Selva, Energía Renovable, Rescate del Sabor, Experiencia Orgánica, Sinfonía de Aromas, Conexión con la Naturaleza y Sabor Sostenible.

La colección ‘Carbono’ está diseñada para conectar con el aroma de la tierra, el sol y las oportunidades de salvar al planeta. Busca contribuir a la creación de estándares en la reducción de carbono, con NFTs como: Terra Guardian, Solstice Serenade, Eco Vanguard, Earth's Steward, Verde Horizon, Climate Crusader, Eco Warrior, Renewed Hope, Earth's Legacy y Green Advocate.

Cada NFT adquirido no solo representa una inversión, sino también un compromiso con un futuro sostenible y la preservación del medio ambiente. Las colecciones que incorpora Telefónica permiten a los inversores apoyar proyectos específicos de energía renovable, agricultura sostenible y conservación del agua, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles en la industria del café.

Yaiza Rubio, Chief Metaverse Officer de Telefónica, afirma: “Con estas dos nuevas colecciones sostenibles de Harvverse continuamos ampliando y evolucionando la oferta disponible en el NFT Marketplace de Telefónica, donde apostamos por colecciones exclusivas e innovadoras que hacen que sea un lugar de encuentro para los interesados en el entorno Web3 y, además, acercamos nuestras propuestas de manera entendible a personas no tan familiarizadas con estas tecnologías”.

Telefónica incorpora además la colección de NFTs de ‘Calladita’

Telefónica incorpora también una colección de 50 NFTs conmemorativos de la película ‘Calladita’, presentada por Steven Soderbergh, dirigida por Miguel Faus y protagonizada por Paula Grimaldo y Ariadna Gil. Se trata de la primera película europea financiada gracias a una colección de NFTs que fue lanzada en 2022 y marcó un hito en la descentralización del cine a través de la blockchain. La colección da acceso a contenidos exclusivos del making of cuyos poseedores tendrán la oportunidad de ver vídeos inéditos del detrás de cámaras y descubrir así los detalles de cómo se hizo esta película.

Con las incorporaciones de estas nuevas colecciones exclusivas en su NFT Marketplace, Telefónica refuerza la oferta disponible para los usuarios interesados en adquirir este tipo de activos digitales basados en blockchain únicos. Desde que se lanzó en 2021, el NFT Marketplace de Telefónica ha estado en constante evolución, añadiendo colecciones exclusivas de diferentes artistas y temáticas y mejorando funcionalidades para los usuarios.

Algunas de las últimas incorporaciones han sido la colección de ‘Gamium x Telefónica’, un total de 225 activos digitales de piezas únicas disponibles en el Metaverso de Gamium llamado Genésis; las colecciones creadas por Paysenger, líder en la creación de contenido habilitado por la Inteligencia Artificial; ocho activos digitales únicos de ‘The Crypto Hunters TV Show’, el primer programa de aventuras y realidad aumentada centrado en el ecosistema Web3, y también la colección ‘Creative Collections by Metacampus’ compuesta por 69 NFTs únicos y exclusivos creados por el artista Lucas Levitán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.