Telefónica incorpora en su NFT Marketplace colecciones de Harvverse (la plataforma que usa la tecnología para revolucionar la industria del café)

Telefónica incorpora las colecciones ‘Green’ y ‘Carbono’, que permiten a los inversores apoyar proyectos específicos de energía renovable, agricultura sostenible y conservación del agua promoviendo prácticas agrícolas sostenibles en la industria del café.

Image description

Otra de las novedades es la colección de la película ‘Calladita’, se tratan de 50 NFTs con contenidos exclusivos del making of. Calladita se estrena en cines españoles el 17 de mayo y es la primera película europea financiada con NFTs.

Con estas nuevas colecciones, la compañía refuerza la oferta disponible de su NFTs Marketplace, que desde 2021 ofrece activos exclusivos para los interesados en adquirir este tipo de activos digitales basados en blockchains únicos.

Telefónica anuncia la incorporación desde hoy de las dos primeras colecciones del proyecto Harvverse a su NFT Marketplace. Estas colecciones, llamadas ‘Green’ y ‘Carbono’, son parte de una innovadora iniciativa que utiliza la tecnología blockchain y NFTs para abordar desafíos sociales en la industria del café.

Harvverse es un proyecto que, a través de la tecnología, busca revolucionar la industria del café en América Latina dentro del metaverso. La plataforma conecta a los productores de café directamente con los consumidores, garantizando transparencia, precios justos y acceso a nuevos mercados.

Gracias a los avanzados sistemas de recolección de datos y algoritmos de aprendizaje automático, Harvverse ajusta la producción de café de manera inteligente, teniendo en cuenta factores como la cantidad, intensidad, duración y frecuencia de las precipitaciones. Harvverse utiliza una plataforma de NFTs para representar parcelas de café, permitiendo a los consumidores apoyar directamente a los agricultores. Además, la tecnología blockchain registra todas las transacciones, garantizando transparencia y trazabilidad del café.

Telefónica incorpora las colecciones ‘Green’ y ‘Carbono’, que constarán de 10 diferentes NFTs. Cada uno asigna derechos sobre activos agrícolas virtuales y proyectos sostenibles, abordando desafíos como el acceso limitado a recursos y la necesidad de técnicas más sostenibles.

La colección ‘Green’ representa la esencia de la sostenibilidad ambiental, ofreciendo una experiencia sensorial única. Desde el exquisito aroma de la variedad Geisha hasta el sabor intenso de las mezclas más selectas. Entre los NFTs se encuentran: GeishaVerde, Mezcla Armoniosa, Eco-Friendly Euphoria, Aromas de la Selva, Energía Renovable, Rescate del Sabor, Experiencia Orgánica, Sinfonía de Aromas, Conexión con la Naturaleza y Sabor Sostenible.

La colección ‘Carbono’ está diseñada para conectar con el aroma de la tierra, el sol y las oportunidades de salvar al planeta. Busca contribuir a la creación de estándares en la reducción de carbono, con NFTs como: Terra Guardian, Solstice Serenade, Eco Vanguard, Earth's Steward, Verde Horizon, Climate Crusader, Eco Warrior, Renewed Hope, Earth's Legacy y Green Advocate.

Cada NFT adquirido no solo representa una inversión, sino también un compromiso con un futuro sostenible y la preservación del medio ambiente. Las colecciones que incorpora Telefónica permiten a los inversores apoyar proyectos específicos de energía renovable, agricultura sostenible y conservación del agua, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles en la industria del café.

Yaiza Rubio, Chief Metaverse Officer de Telefónica, afirma: “Con estas dos nuevas colecciones sostenibles de Harvverse continuamos ampliando y evolucionando la oferta disponible en el NFT Marketplace de Telefónica, donde apostamos por colecciones exclusivas e innovadoras que hacen que sea un lugar de encuentro para los interesados en el entorno Web3 y, además, acercamos nuestras propuestas de manera entendible a personas no tan familiarizadas con estas tecnologías”.

Telefónica incorpora además la colección de NFTs de ‘Calladita’

Telefónica incorpora también una colección de 50 NFTs conmemorativos de la película ‘Calladita’, presentada por Steven Soderbergh, dirigida por Miguel Faus y protagonizada por Paula Grimaldo y Ariadna Gil. Se trata de la primera película europea financiada gracias a una colección de NFTs que fue lanzada en 2022 y marcó un hito en la descentralización del cine a través de la blockchain. La colección da acceso a contenidos exclusivos del making of cuyos poseedores tendrán la oportunidad de ver vídeos inéditos del detrás de cámaras y descubrir así los detalles de cómo se hizo esta película.

Con las incorporaciones de estas nuevas colecciones exclusivas en su NFT Marketplace, Telefónica refuerza la oferta disponible para los usuarios interesados en adquirir este tipo de activos digitales basados en blockchain únicos. Desde que se lanzó en 2021, el NFT Marketplace de Telefónica ha estado en constante evolución, añadiendo colecciones exclusivas de diferentes artistas y temáticas y mejorando funcionalidades para los usuarios.

Algunas de las últimas incorporaciones han sido la colección de ‘Gamium x Telefónica’, un total de 225 activos digitales de piezas únicas disponibles en el Metaverso de Gamium llamado Genésis; las colecciones creadas por Paysenger, líder en la creación de contenido habilitado por la Inteligencia Artificial; ocho activos digitales únicos de ‘The Crypto Hunters TV Show’, el primer programa de aventuras y realidad aumentada centrado en el ecosistema Web3, y también la colección ‘Creative Collections by Metacampus’ compuesta por 69 NFTs únicos y exclusivos creados por el artista Lucas Levitán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.