The Scale-Up! World Summit busca startups disruptivas que estén revolucionando los modelos de negocio a nivel internacional

La digitalización como instrumento para actualizar las industrias y convertir su modelo de negocio en un formato competitivo es ya una realidad consolidada. En este sentido, las tecnologías exponenciales, como la Inteligencia Artificial, el Blockchain, el multicloud, la analítica de datos, el IoT, o las cleantech, son palancas de cambio que están contribuyendo a la transformación sistemática de sectores como el de la movilidad, banca, salud, turismo, retail, educación o la energía para hacerlos más eficientes y sostenibles.

Image description

Siguiendo esta tendencia, The Scale-Up! World Summit regresa del 13 al 15 de junio con una nueva edición para afianzarse como el evento de referencia en el que las startups internacionales más punteras pueden exponer su propuesta de valor a fin de evolucionar y convertirse en scaleups (escalables). Todo ello, con el propósito final de estimular la innovación y la digitalización en la totalidad del tejido empresarial de nuestro país y a nivel global.

The Scale-Up! World Summit, que se celebrará en el marco de DES – Digital Enterprise Show 2023, el mayor evento en transformación digital del sur de Europa, volverá a contar con un escenario a modo de ring en el que las empresas emergentes seleccionadas tendrán la oportunidad de darse a conocer delante de inversores, venture capital, y líderes de grandes empresas=. Al respecto, las startups pueden presentar su candidatura para realizar su pitch hasta el próximo 12 de mayo, en las industrias verticales que están representadas: Banking & Insurance, Smart City, Energy & Clean Techs, Health & Life Science, Manufacturing, Retail & eCommerce, Tourism & Hospitality, y Urban Mobility.

Solo las diez empresas más disruptivas de cada sector, elegidas por un comité de expertos, serán las que terminarán mostrando su solución innovadora a los diferentes actores de capital, líderes, y representantes de instituciones y organizaciones que se concentrarán en la segunda edición de The Scale-Up! World Summit. Además, los seleccionados entrarán a ser automáticamente candidatos para los European Digital Mindset Awards 2023, en la categoría de “Best Digital Transformation Enterprise”, a la vez que podrán reunirse con posibles socios para desarrollar su proyecto.

Igualmente, The Scale-Up! World Summit contará con una zona expositiva en la que startups nacionales e internacionales mostrarán durante las tres jornadas de evento los conceptos, modelos, y soluciones más disruptivas que son capaces de transformar la manera de hacer negocios. En la pasada edición, más de 250 empresas presentaron su innovación en este espacio donde se pone de relieve las propuestas que surgen del talento emprendedor y de su ecosistema.

DES2023, donde se desarrolla The Scale Up! World Summit

DES2023 será la cumbre que acogerá al conjunto de The Scale-Up! World Summit, y donde se reunirán más de 16.000 CIO’s, CMO’s, CEO’s, Chief Data Officer’s o Chief Purchasing Officer’s, entre otros altos perfiles, que buscan a su socio tecnológico para mejorar la competitividad de su empresa o área de gestión. En esta edición, DES reunirá a más de 400 firmas expositoras y a más de 450 expertos internacionales, que serán los encargados de avanzar tendencias y ahondar en los desafíos de la digitalización a los que se tienen que enfrentar los profesionales hoy en día.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.