TIS2024 se alista para congregar a más de 7.000 profesionales del turismo en Sevilla

TIS – Tourism Innovation Summit 2024 encara la recta final de sus preparativos antes de la celebración de su quinta edición, que tendrá lugar del 23 al 25 de octubre en FIBES-Sevilla. El encuentro tecnológico de referencia para los profesionales de la industria turística espera recibir a más de 7.000 profesionales que podrán conocer las últimas innovaciones y tecnologías que están impulsando el sector hacia un turismo mucho más inteligente, innovador y sostenible.

Image description

Arturo Bernal, Consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, ha afirmado durante el último Consejo Asesor de TIS que “la sostenibilidad económica, ambiental y social y la gestión de éxito de nuestro modelo e industria turística pasa necesariamente por la innovación y la tecnología. Es un elemento transversal y fundamental para el sector y que también tendrá su reflejo en el contenido de TIS, algo muy importante y más en los momentos que estamos viviendo”. Bernal también ha puesto en valor eventos como TIS que contribuyen a “la absoluta necesidad de incorporar la tecnología y la digitalización como elemento vertebrador de las estrategias de las empresas turísticas”.

En palabras de Angie Moreno, Delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, “la celebración de la quinta edición de TIS en Sevilla no solo consolida a nuestra ciudad como un referente global en innovación turística, sino que también refuerza nuestro compromiso con un turismo más sostenible, accesible y conectado”. 

TIS – Tourism Innovation Summit abordará los retos más urgentes de la industria turística y marcará la hoja de ruta que ayude a todos los actores del sector a seguir creciendo y evolucionando siempre bajo los parámetros de la innovación y la sostenibilidad.  De esta forma, más de 200 firmas exhibirán las últimas soluciones en áreas como Inteligencia Artificial, Cloud, Ciberseguridad, Business Intelligence, analítica de datos, ciberseguridad, conectividad, 5G y realidad aumentada o virtual, entre otros.

Silvia Avilés, directora de TIS – Tourism Innovation Summit, ha apuntado que “TIS no es solo un foro para la innovación, sino una plataforma para construir el futuro del turismo. Nuestro objetivo es ofrecer herramientas que permitan a los destinos anticiparse a las demandas del viajero moderno, optimizar sus recursos y mejorar la experiencia del visitante. Estamos convencidos de que esta edición marcará un antes y un después en la forma en que entendemos la planificación turística, especialmente en áreas clave como la movilidad inteligente, la accesibilidad y la sostenibilidad".

Líderes y expertos mundiales en turismo, reunidos en TIS

Durante tres días, el congreso Tourism Innovation Global Summit acogerá alrededor de 180 sesiones en las que participarán más de 400 expertos para abordar retos y tenencias clave en el sector hoy en día: el uso de soluciones de IA, blockchain o RV/RA para revolucionar la experiencia del viajero y optimizar las operaciones, la integración de tecnología verde y modelos de economía circular para fomentar un turismo más responsable y sostenible, la adopción de herramientas digitales para los destinos inteligentes o la aplicación de la automatización en la gestión hotelera.

Además, con motivo de China como País Invitado de TIS2024, el congreso contará con el Director General y Vicepresidente de Mercados Internacionales de Trip.com, Boon Sian Chai, como uno de sus ponentes estrella. Boon Sian Chai ofrecerá una visión de cómo las tecnologías emergentes, como la IA y las herramientas basadas en datos, están transformando el sector de los viajes. Su discurso se centrará en las innovaciones que mejoran las experiencias de los clientes e impulsan el compromiso, como los itinerarios personalizados y las experiencias de viaje inmersivas. Chai también abordará las tendencias clave que configuran el futuro del turismo, destacando el papel de Trip.com a la hora de liderar la recuperación del turismo mundial y satisfacer las cambiantes demandas de los viajeros modernos.

Por su parte, el periodista de viajes Ash Bhardwaj aportará su visión experta y destacada en un momento donde el perfil del turista ha cambiado. Bhardwaj compartirá las motivaciones que se encuentran detrás de la pasión por viajar y dará a conocer algunas claves para hacer que esos viajes sean significativos personalmente y generaren un turismo más responsable. Esta comprensión del comportamiento del nuevo turista es clave para desarrollar tecnología que mejore las experiencias del viaje y para que las empresas turísticas implementen estrategias que aporten un valor real a las personas y al planeta, alineándose con el objetivo de TIS2024 en la búsqueda por prácticas turísticas sostenibles y altamente innovadoras.

Por su parte, Shaon Talukder, CEO y Fundador de Geotuorist, nombrado recientemetne como ‘Top 10 Global Travel Disruptors’, será otro de los keynote speaker de TIS2024. Talukder abordará la necesidad de fomentar un turismo más sostenible, conectado y transparente y una mejora de la experiencia del visitante mediante el uso de tecnología avanzada como la IA o la Realidad Aumentada (RA). Por otro lado, también apostará por redefinir los parámetros del turismo, incluyendo el éxito digital y su transformación en visitas reales como uno de ellos. 

"En TIS2024, nuestra misión es conectar a los líderes de la industria turística para inspirarles a aprovechar el poder de la innovación y la tecnología, construyendo juntos un futuro más sostenible y competitivo. Queremos que esta cumbre sea el punto de encuentro donde nacen ideas y conexiones que transforman la manera en que viajamos y gestionamos destinos turísticos”, ha destacado Ángeles Moreno, directora del congreso Tourism Innovation Global Summit.

Asimismo, el congreso también contará con la participación de otros líderes de la industria turística como Eduardo Santander (European Travel Commission), Julia Simpson (WTTC), Inge Huijbrechts (Radisson Hotel Group), Thijs Koster (City of Amsterdam), Julie Gregorie (MSC Cruises), Carlos Miró (Hilton Hotels), Felipe De Almeida (LATAM Airlines), Mike Brauner (TUI), Mercedes Sánchez (TripAdvisor), o Lina Vélez (Iryo), entre muchos otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.