Tony Blamey, nuevo general manager de Fotocasa y habitaclia

Tony Blamey se incorpora como nuevo General Manager en Adevinta Real Estate Spain liderando los portales inmobiliarios Fotocasa y habitaclia. Con esta incorporación, la compañía reafirma su compromiso con la innovación y el liderazgo en el sector inmobiliario en un entorno digital en constante evolución. Y es que Blamey se incorpora a Adevinta Real Estate Spain tras su reciente llegada desde Australia con el propósito de hacer frente a los desafíos actuales y contribuir al crecimiento y éxito de la compañía en esta nueva etapa.

Image description

Con una trayectoria de más de 20 años en la industria PropTech (Property Technology), Tony Blamey ha sido una figura clave en el sector inmobiliario de Australia, ocupando posiciones clave en Domain Group como Chief Commercial Officer y Chief Product & Customer Experience Officer. Su experiencia incluye la introducción de productos y servicios innovadores que ayudaron a miles de personas a encontrar el hogar adecuado y a las empresas a conectar con los compradores ideales.

Además, su contribución en Domain Group incluyó la consolidación de algunas de las marcas inmobiliarias más reconocidas de Australia, como Domain, Commercial Real Estate, Real-Time-Agent, MyDesktop, Homepass y PriceFinder. En 2017, formó parte del equipo directivo que llevó con éxito a Domain Group a cotizar en la bolsa de valores australiana (ASX).

En 2021, tras diecisiete años en Fairfax Media y Domain Group, se incorporó como Chief Revenue Officer en Different donde fue pionero en la introducción de nuevas tecnologías y en la combinación de expertos inmobiliarios con un innovador modelo de prestación de servicios para la gestión de propiedades. Blamey ha ejercido como consultor para empresas PropTech a nivel global y es reconocido como una de las principales voces influyentes sobre el futuro de la tecnología en el mercado inmobiliario.

“Es un honor poder unirme al equipo de Fotocasa y habitaclia en un momento tan crucial para el sector inmobiliario en España. Sin duda, me enfrento a este nuevo reto con gran entusiasmo. A lo largo de mi carrera he tenido el privilegio de liderar equipos de alto rendimiento en mercados altamente competitivos, y espero aplicar estos aprendizajes en mi nuevo rol. Tengo plena confianza en las oportunidades de crecimiento del negocio inmobiliario español y estoy seguro de que, junto al talentoso equipo de Fotocasa y habitaclia, seguiremos innovando y creando valor tanto para los usuarios como para nuestros clientes”, ha señalado Tony Blamey, General Manager en Adevinta Real Estate Spain.

Blamey se une a Adevinta Real Estate Spain en sustitución de José Manuel Merino, quien dejó la compañía el pasado septiembre tras dieciocho años en la compañía. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.