Toyota Open Labs adelanta el futuro de la movilidad con la primera fase de su nuevo programa de innovación

Toyota Open Labs ha anunciado la primera fase de su nueva plataforma abierta de innovación, que contará con Andyamo, Okeenea, Genny Mobility, hlpy, Hive Power y Shippeo. Las empresas emergentes se presentarán en la Jornada de demostración de Toyota Open Labs, que tendrá lugar en París el 4 de septiembre de 2024, donde mostrarán sus innovaciones y avances en torno al futuro de la energía, la economía circular, la neutralidad en carbono, las comunidades inteligentes y la movilidad para todo el mundo.

Image description

“Estas innovaciones ayudan a resolver problemas de la sociedad y a impulsar la movilidad de formas concretas y tangibles. Lo bueno del programa Open Labs es que reúne estas start-ups con unidades de negocio del ecosistema de Toyota, lo que puede redundar en un impulso a la innovación y contribuir a un futuro sostenible”, explicó Mónica Pérez Lobo, vicepresidenta de Asuntos corporativos y sostenibilidad en Toyota Motor Europe.

Entre los socios de Toyota Open Labs, destacan Toyota Tsusho Europe, la división comercial y de cadena de suministro del grupo Toyota, KINTO Europe, la marca de movilidad del grupo Toyota, Woven Capital, el fondo de capital de crecimiento de Toyota, y Toyota Mobility Foundation, una fundación sin ánimo de lucro de Toyota.

El grupo de empresas de Toyota Open Labs para 2024 fue seleccionado de entre cientos de solicitudes por la forma singular en que afrontan aspectos esenciales de la movilidad:

Andyamo: Planificador de rutas a pie y multimodal que facilita los desplazamientos a personas con movilidad reducida (personas de edad avanzada, familias con niños en carrito, personas con discapacidad), integrando información sobre aceras accesibles, pasos de peatones seguros por nivel de movilidad y accesibilidad del transporte público (líneas, paradas y bocas de estaciones de metro). 

Okeenea mejora la vida de las personas gracias a soluciones innovadoras de accesibilidad cuyo propósito es ofrecer una mejor orientación y navegación a personas con movilidad reducida, o en situaciones de discapacidad, en lugares complejos de la vida cotidiana, usando una aplicación de asistencia a la movilidad. 

Genny mobility: ha desarrollado Genny ZERO, un sistema de transporte personal de elegante diseño, de fácil conducción para todos los usuarios, que incorpora una tecnología de autoequilibrio redundante. La tecnología de Genny Zero calcula continuamente la posición y el terreno, y comparte información sobre zonas por las que desplazarse o a evitar.

HivePower: Compensación de la red mediante tecnología de vehículo a la red y algoritmos de inteligencia artificial que permiten, entre otras cosas, la optimización del consumo y la integración con pequeños edificios y pequeños electrodomésticos.

hlpy: Modernización de la asistencia en carretera mediante soluciones digitales integradas que proporcionan a los usuarios finales opciones de autoservicio, incluidas reparaciones in situ en caso de avería, carga de emergencia de vehículos eléctricos a cualquier hora, vehículos de sustitución, reservas de taxi, reservas de hotel, etc. acceso a agentes de servicio si los conductores no pueden pedir asistencia digitalmente.

Shippeo: Líder mundial en visibilidad en tiempo real de transporte multimodal, para que los principales operadores de transporte y logísticos dispongan de cadenas de suministro resilientes, sostenibles y centradas en los clientes. Su automatización e integraciones ofrecen acceso instantáneo a seguimiento de los envíos por cualquier modo de transporte, una exactitud sin igual del cálculo del tiempo de llegada, anticipación proactiva de problemas, gestión eficiente de las excepciones y medición precisa de las emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero.

En la Jornada de demostración, estas start-ups presentarán el trabajo que han desarrollado con las unidades de negocio de Toyota y otras iniciativas. Los equipos comentarán los avances realizados tras unirse al programa, los obstáculos que han superado y la dirección hacia donde va el sector. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.