Un cuarto de los e-commerce elige humanos digitales para revolucionar la experiencia del cliente

El año 2025, en el que Gartner pronosticaba que el 95% de las interacciones con los clientes se gestionarían a través de canales digitales, ya está aquí. Bajo este contexto, la irrupción de la inteligencia artificial ha puesto el mundo patas arriba y ha permitido a las compañías llevar un paso más allá la digitalización de su atención al cliente. De hecho, según Salesforce, el 79% de las organizaciones de comercio electrónico en España ya están utilizando tecnología de IA en 2024.

Image description

Y es que tal y como explican desde Wehumans, la solución de humanos digitales de Abai, la demanda del mercado y la explosión de nuevas tecnologías han permitido la evolución desde los chatbots hasta su versión más avanzada, los agentes de inteligencia artificial capacitados para desarrollar una conversación humana. Así, frente a los chatbots tradicionales, Statista apunta que el 70% de los ecommerce ya confían en el impacto positivo que los humanos digitales tienen en la atención al cliente. En concreto, las áreas en las que IA podría tener un mayor impacto para el comercio electrónico son la personalización (70%), la búsqueda en el sitio web (54%), el marketing (43%), la atención al cliente (34%) o las ventas (28%).

Tal es así que el impacto de la IA se está haciendo patente en temporadas de picos de ventas online, como son el Black Friday y la campaña de Navidad. En este sentido, más del 17% de todos los pedidos navideños realizados en noviembre y diciembre de 2023 fueron influenciados por la IA, tal y como analizaban desde Salesforce, lo que se tradujo en ventas por un valor total de 199.000 millones de dólares impulsadas por IA. Además, durante la Cyber Week del mismo año, las ventas online influenciadas por IA alcanzaron los 51.000 millones de dólares.

El sector retail impulsa el crecimiento del mercado de los humanos digitales

Entre los sectores que aplican la inteligencia artificial, el retail destaca por su potencial de crecimiento. En concreto, y tal como analiza McKinsey, el sector retail podría obtener un impulso de 310.000 millones de dólares al poder automatizar con IA generativa diversos aspectos de la atención al cliente, el marketing, las ventas y la gestión de inventarios y de la cadena de suministro.

Así, en el contexto de frenética transformación digital, el siguiente paso en la evolución de las soluciones de IA para el sector retail pasa por la mejora de las ofertas personalizadas a los clientes y por la optimización el marketing y las ventas. Entre estas soluciones destacan los humanos digitales (avatares de IA), cuyo mercado está experimentando el crecimiento de valor de 21,50 mil millones de dólares en 2023 hasta las previsiones de unos 454,75 mil millones de dólares en 2031.

Precisamente, uno de los principales impulsores de esta expansión es el comercio minorista y electrónico, que lidera la implementación de esta tecnología (26,22%) por delante de otros segmentos como entretenimiento, educación y automoción, entre otros, según un estudio de Kings Research.

Los humanos digitales transforman la experiencia de los clientes

En este contexto, Wehumans, ha desarrollado unos avatares especializados en eCommerce y retail con el objetivo de transformar el proceso de venta en soluciones inteligentes que ayudan a las marcas a alcanzar sus objetivos comerciales a través de la mejor experiencia de cliente final. Los humanos digitales están alimentados por tecnologías de IA generativa que combinan las mejores características de los Large Language Models (LLMs) para lograr un procesamiento de datos multimodal y una interacción efectiva con el avatar. Gracias a esta tecnología, los humanos digitales ofrecen recomendaciones de productos personalizadas basándose en los dato del usuario, realizan un filtrado inteligente de productos según colores, nombres o precios, asisten en la selección de tallas y otras variantes, procesan pedios y pagos dentro del widget, gestionan el carrito de compras y checkout, ofrecen información sobre envío y devoluciones y realizan seguimiento post venta.

“Creamos humanos digitales para reinventar la experiencia de usuario garantizando una atención personalizada 24/7, incrementado el valor promedio de los pedidos y generando una mayor confianza al permitir “probar” virtualmente los productos antes de la compra”, afirma Carlo Villegas, responsable de la unidad de negocio de Wehumans. “Uno de nuestros proyectos más destacados es el clon del mítico futbolista Mágico González que hemos diseñado para el Cádiz CF. Este avatar es capaz de responder a los seguidores del Cádiz preguntas relacionadas con la gestión de los abonos o conocer los horarios de los partidos y de vender productos del club, como camisetas“.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.