Ya es posible viajar en Semana Santa dejando a nuestro perro en buenas manos: aterriza en España Préstame tu perrito

Según un estudio publicado por la Fundación Affinity en el año 2022, con los datos extraídos del Estudio sobre Abandono y Adopción de animales de compañía en 2021, el 4% de los abandonos de perros y gatos durante este periodo se produjo por falta de espacio o de tiempo por parte de sus dueños. Por suerte, existen soluciones para que nuestro perro esté bien atendido. Recientemente, ha aterrizado en España Préstame Tu Perrito, una comunidad online muy consolidada en Francia que nació para conectar a personas que buscan cuidadores temporales para sus perros, con aquellas personas que desean cuidar de ellos, pero no tienen la posibilidad de tener uno propio. 

Image description

Préstame Tu Perrito es la primera plataforma de paseos voluntarios de perros con un enfoque solidario que existe. Los propietarios no pagan a los voluntarios, simplemente les ofrecen la oportunidad de compartir un poco de la vida de su perro. Sin embargo, se les pide a los dueños que le proporcionen comida y todo lo que el perro necesite para sentirse cómodo.  

La plataforma ya cuenta con casi 50.000 miembros en España. Las ciudades en las que más se utiliza por el momento son, por este orden, Madrid (9.500 usuarios) y Barcelona (4.300), seguidas por Valencia (1.800), Sevilla (1.400), Málaga (1.100) y Zaragoza (1.000). El resto de los miembros, están dispersos por todo el país. En Francia la plataforma tiene más de 700.00 usuarios y se conoce como Emprunte Mon Toutou, mientras que en Italia, Ti Presto Fido, tiene más de 15.000. En total, la plataforma cuenta con más de 760.000 miembros en los tres países.

Como explica Andrea Milà, portavoz de Préstame Tu Perrito en España, el proyecto “nació de la convicción de que todas las personas deberían poder beneficiarse del afecto de un perro y, por otra parte, los dueños de perros deberían poder cuidarlos con más facilidad y tranquilidad, en condiciones que aseguren su bienestar”.

Desde su lanzamiento en Francia en 2017, Emprunte Mon Toutou ha tenido muy buena acogida, poniendo en contacto a decenas de miles de propietarios de perros, y sus mascotas, con voluntarios, para el deleite de todos. Su éxito en Francia despertó el interés de los usuarios europeos, muchos de los cuales les preguntaron cuándo llegarían a su país. Por ello han comenzado a trabajar en España e Italia, con la esperanza de ampliar su presencia a nuevos países en el futuro.

El funcionamiento de la plataforma es muy sencillo. Solo necesitas crear tu perfil (como dueño o voluntario), buscar miembros en tu área, entrar en contacto con ellos, intercambiar algunos mensajes para conocerlos mejor y luego reunirte. Desde la plataforma recomiendan tomarse el tiempo de conocerse para decidir si ambas partes han encontrado la persona adecuada (o el perro adecuado). También es muy importante crear una relación de confianza entre el voluntario y el perro en presencia del dueño antes de que se encuentren solos. “Algunas personas prefieren encontrarse varias veces y visitar el hogar de la persona voluntaria juntos”, sostiene Milà.

El bienestar y la seguridad de los perros es primordial para Préstame tu perrito, por ello la plataforma establece algunas medidas de seguridad para los usuarios premium, como la asistencia veterinaria y el seguro veterinario en caso de que se produzca algún problema. Cuando un perro está bajo la custodia de un voluntario, se beneficia del seguro de responsabilidad civil para que cualquier daño, físico o material causado por el perro a un tercero, quede cubierto. 

La plataforma nació en Francia en 2015, cuando el compañero de trabajo de uno de los dos fundadores de la plataforma, Thibaut Pfeiffer, había llevado a su perro a la oficina, un pequeño Carlino llamado Bart, que había conmovido a todos, pero también había despertado en él la frustración de no tener un perro, al vivir en un pequeño apartamento y tener poco tiempo libre. 

A partir de este momento, nació la idea de brindar la posibilidad de pasar buenos momentos con un perro de vez en cuando, siempre que su dueño desee confiárselo, una solución perfecta para ambos. Durante numerosas discusiones con dueños de perros, los fundadores de Préstame tu perrito descubrieron que muchos de ellos tenían dificultades para encontrar a alguien a quien confiar su amigo de cuatro patas.

En 2017, lanzaron la plataforma en Toulouse y en menos de un mes, 500 miembros de la ciudad se inscribieron. En mayo de  2017, Emprunte Mon toutou se lanzó en las 10 ciudades más grandes de Francia, y más adelante, se abrió a todo el país. En noviembre de 2022, nació Préstame tu perrito en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.