Ya es posible viajar en Semana Santa dejando a nuestro perro en buenas manos: aterriza en España Préstame tu perrito

Según un estudio publicado por la Fundación Affinity en el año 2022, con los datos extraídos del Estudio sobre Abandono y Adopción de animales de compañía en 2021, el 4% de los abandonos de perros y gatos durante este periodo se produjo por falta de espacio o de tiempo por parte de sus dueños. Por suerte, existen soluciones para que nuestro perro esté bien atendido. Recientemente, ha aterrizado en España Préstame Tu Perrito, una comunidad online muy consolidada en Francia que nació para conectar a personas que buscan cuidadores temporales para sus perros, con aquellas personas que desean cuidar de ellos, pero no tienen la posibilidad de tener uno propio. 

Image description

Préstame Tu Perrito es la primera plataforma de paseos voluntarios de perros con un enfoque solidario que existe. Los propietarios no pagan a los voluntarios, simplemente les ofrecen la oportunidad de compartir un poco de la vida de su perro. Sin embargo, se les pide a los dueños que le proporcionen comida y todo lo que el perro necesite para sentirse cómodo.  

La plataforma ya cuenta con casi 50.000 miembros en España. Las ciudades en las que más se utiliza por el momento son, por este orden, Madrid (9.500 usuarios) y Barcelona (4.300), seguidas por Valencia (1.800), Sevilla (1.400), Málaga (1.100) y Zaragoza (1.000). El resto de los miembros, están dispersos por todo el país. En Francia la plataforma tiene más de 700.00 usuarios y se conoce como Emprunte Mon Toutou, mientras que en Italia, Ti Presto Fido, tiene más de 15.000. En total, la plataforma cuenta con más de 760.000 miembros en los tres países.

Como explica Andrea Milà, portavoz de Préstame Tu Perrito en España, el proyecto “nació de la convicción de que todas las personas deberían poder beneficiarse del afecto de un perro y, por otra parte, los dueños de perros deberían poder cuidarlos con más facilidad y tranquilidad, en condiciones que aseguren su bienestar”.

Desde su lanzamiento en Francia en 2017, Emprunte Mon Toutou ha tenido muy buena acogida, poniendo en contacto a decenas de miles de propietarios de perros, y sus mascotas, con voluntarios, para el deleite de todos. Su éxito en Francia despertó el interés de los usuarios europeos, muchos de los cuales les preguntaron cuándo llegarían a su país. Por ello han comenzado a trabajar en España e Italia, con la esperanza de ampliar su presencia a nuevos países en el futuro.

El funcionamiento de la plataforma es muy sencillo. Solo necesitas crear tu perfil (como dueño o voluntario), buscar miembros en tu área, entrar en contacto con ellos, intercambiar algunos mensajes para conocerlos mejor y luego reunirte. Desde la plataforma recomiendan tomarse el tiempo de conocerse para decidir si ambas partes han encontrado la persona adecuada (o el perro adecuado). También es muy importante crear una relación de confianza entre el voluntario y el perro en presencia del dueño antes de que se encuentren solos. “Algunas personas prefieren encontrarse varias veces y visitar el hogar de la persona voluntaria juntos”, sostiene Milà.

El bienestar y la seguridad de los perros es primordial para Préstame tu perrito, por ello la plataforma establece algunas medidas de seguridad para los usuarios premium, como la asistencia veterinaria y el seguro veterinario en caso de que se produzca algún problema. Cuando un perro está bajo la custodia de un voluntario, se beneficia del seguro de responsabilidad civil para que cualquier daño, físico o material causado por el perro a un tercero, quede cubierto. 

La plataforma nació en Francia en 2015, cuando el compañero de trabajo de uno de los dos fundadores de la plataforma, Thibaut Pfeiffer, había llevado a su perro a la oficina, un pequeño Carlino llamado Bart, que había conmovido a todos, pero también había despertado en él la frustración de no tener un perro, al vivir en un pequeño apartamento y tener poco tiempo libre. 

A partir de este momento, nació la idea de brindar la posibilidad de pasar buenos momentos con un perro de vez en cuando, siempre que su dueño desee confiárselo, una solución perfecta para ambos. Durante numerosas discusiones con dueños de perros, los fundadores de Préstame tu perrito descubrieron que muchos de ellos tenían dificultades para encontrar a alguien a quien confiar su amigo de cuatro patas.

En 2017, lanzaron la plataforma en Toulouse y en menos de un mes, 500 miembros de la ciudad se inscribieron. En mayo de  2017, Emprunte Mon toutou se lanzó en las 10 ciudades más grandes de Francia, y más adelante, se abrió a todo el país. En noviembre de 2022, nació Préstame tu perrito en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.