YSL Beauty presenta una llamativa campaña para reconocer las señales de abuso en las relaciones

Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, YSL Beauty lanza “No lo llames amor”, una nueva campaña mundial en el marco de su programa El Abuso no es Amor. A través de la deconstrucción de la imagen romántica de las relaciones tóxicas, No lo llames amor pretende suscitar conversaciones cruciales, romper el ciclo del abuso e inspirar un cambio estructural dentro de la industria de la belleza y fuera de ella. Es una llamada a un enfoque libre de sesgos que impulse relaciones igualitarias.

Image description

El programa ha permitido la formación y apoyo de más de 1,3 millones de personas en todo el mundo

Según ONU Mujeres, la violencia en la pareja es la forma más extendida de violencia contra las mujeres, afectando a aproximadamente 736 millones de mujeres y niñas en todo el mundo. Este problema estructural sigue arraigado en todo el mundo, y frenando el progreso de nuestras sociedades. No es solo una preocupación, es una urgencia que exige acción para construir un futuro más justo que ponga en el centro a las mujeres víctimas y esté libre de violencia machista.

En este contexto, YSL Beauty, marca de L’Oréal Groupe, refuerza su compromiso con la erradicación de la violencia de género a través de su programa global "El Abuso no es Amor", lanzado en 2020. Con una inversión de más de 5,2 millones de euros y la colaboración con organizaciones especializadas en más de 25 mercados, la iniciativa ha permitido la formación y apoyo de más de 1,3 millones de personas. Esta iniciativa combina alianzas estratégicas con ONGs especializadas y campañas de concienciación a gran escala. A través de este enfoque integral, la marca busca sensibilizar, educar y proporcionar herramientas para que más personas puedan identificar estos signos y actuar en consecuencia.

Desde su lanzamiento, la iniciativa ha estado centrada en educar a los jóvenes sobre las señales de advertencia del abuso, sensibilizándolos para construir relaciones saludables y prevenir situaciones de riesgo. En España, en alianza con la Fundación Ana Bella, el programa ha alcanzado a más de 37.000 personas desde 2021, promoviendo la concienciación y prevención de la violencia en la pareja. Este compromiso refleja la estrategia de responsabilidad social de L’Oréal Groupe, alineada con su propósito de generar un impacto positivo en la sociedad a través de la educación, la sensibilización y el apoyo a comunidades vulnerables. En 2024, sólo en estas formaciones, más de 2.000 jóvenes han roto su silencio sobre su experiencia de abuso, y más de 600 han solicitado ayuda ante situaciones de riesgo, lo que ha llevado en muchos casos a derivar los casos a las autoridades policiales. Estas 600 personas han recibido atención y un protocolo de intervención para ayudarlas a superar su situación y denunciar los hechos.

YSL Beauty refuerza su compromiso social con una campaña innovadora sobre la violencia en la pareja

A través de una narrativa visual impactante, la nueva campaña de YSL Beauty reconstruye la imagen clásica del romance en la publicidad de perfumes, incorporando señales sutiles de abuso que, aunque a menudo pasan desapercibidas, pueden ser indicadores tempranos de violencia en la pareja. La pieza audiovisual capta la atención del espectador con una historia elegante y sofisticada, para luego deconstruirla y revelar los signos ocultos de maltrato. Con un mensaje directo—«¿Has visto señales de abuso en este vídeo?»—la iniciativa busca corregir sesgos machistas, proporcionando recursos e información clave para quienes puedan necesitar ayuda.

«En YSL Beauty, creemos profundamente en el poder de la belleza para fomentar un cambio positivo. El Abuso no es Amor es un compromiso con nuestros valores. Esta campaña es un llamamiento mundial a la acción para reconocer los signos del maltrato. Para la prevención, es fundamental comprender que a menudo viene acompañada de señales de advertencia y que puede adoptar muchas formas. Este Día Internacional de la Mujer no sólo lanzamos una nueva campaña, sino que reforzamos nuestro compromiso.» Stephan BEZY, director general internacional de YSL Beauty.

Romper el silencio: una estrategia global para identificar y prevenir la violencia en la pareja

La violencia en la pareja adopta múltiples formas—física, sexual, psicológica o financiera—y a menudo viene precedida por señales de advertencia que pueden pasar desapercibidas. Desde la intrusión y los celos hasta el aislamiento, el chantaje o la intimidación, existen nueve indicadores clave que, si se reconocen a tiempo, pueden ayudar a prevenir situaciones de abuso. Estas nueve señales son: Ignorarte, chantajearte, humillarte, manipularte, sentir celos, controlarte, violar tu intimidad, aislarte e intimidarte.

Con esta nueva campaña, YSL Beauty hace un llamamiento a la industria de la belleza y a los medios de comunicación para que asuman su responsabilidad en la lucha contra el machismo. En un contexto donde las desigualdades de género siguen vigentes y normalizadas, se deben promover representaciones que cuestionen los estereotipos y fomenten relaciones  equitativas y respetuosas. Más que una iniciativa publicitaria, este esfuerzo busca generar un impacto real y sostenido en la conversación sobre la violencia de género en la pareja y la necesidad de un cambio profundo en la sociedad.

«Como marca de belleza líder a escala internacional, tenemos la responsabilidad de adoptar una postura que no se limite a reflejar la cultura, sino que la modele activamente. Con El Abuso no es Amor, intentamos cuestionar los discursos dañinos, concienciar y cambiar la percepción de las relaciones abusivas. Nuestro objetivo es crear un efecto dominó que vaya más allá de las campañas publicitarias tradicionales e impulse un cambio significativo a escala mundial.»

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.