ZTE presenta el ‘Informe de Sostenibilidad 2023’ con foco en la innovación digital para un futuro más verde

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones, soluciones de tecnología empresarial y de consumo para Internet móvil y dispositivos, ha publicado su Informe de Sostenibilidad 2023, en el que se detallan estrategias, acciones y avances en materia de innovación ecológica, contribución social y gobernanza corporativa (ESG). Como impulsor de la economía digital, la compañía lleva 16 años inmersa en la publicación de informes de sostenibilidad que acreditan su compromiso con la actividad empresarial respetuosa con el medio ambiente.

Image description

Xu Ziyang, CEO de ZTE, ha asegurado en el informe: “Defendemos la filosofía Human-Centric y Tech for Good, y exploramos constantemente nuevos campos, aplicaciones y valor de la transformación digital e inteligente. Junto con nuestros clientes globales, socios, inversores y demás actores, construiremos un ecosistema digital e inteligente, con esfuerzos y contribuciones para promover la revolución industrial, acelerar el desarrollo social y mejorar el bienestar de toda la humanidad”. 

El informe destaca los esfuerzos de la compañía en armar sus capacidades de inteligencia digital y la innovación continua en tecnologías subyacentes. La empresa ha aumentado sus inversiones en los principales campos de negocio, como chipset, algoritmo, arquitectura, base de datos y sistema operativo. Hasta 2023, ZTE ha presentado más de 89.500 solicitudes de patentes, con 45.000 patentes concedidas en todo el mundo. Además, ha avanzado en innovación digital, e implementado con éxito proyectos de referencia en varias industrias.

Innovación ecológica para un ecosistema respetuoso con el medio ambiente

El compromiso ecológico de ZTE se sustenta en cuatro dimensiones: operaciones ecológicas, cadena de suministro ecológica, infraestructura digital ecológica y capacitación ecológica.

_En cuanto a las operaciones ecológicas, ha logrado una reducción del 9,7% interanual de las emisiones absolutas de GEI (alcance 1, 2 y 3) en toda la cadena de valor, una reducción del 14,58% interanual de la intensidad física de las emisiones de GEI (gases de efecto invernadero) durante las fases de uso y mantenimiento de los productos de telecomunicaciones vendidos por la empresa, y un crecimiento interanual superior al 700% de la capacidad instalada de generación de energía fotovoltaica en 2023.

_En lo referente a la cadena de suministro ecológica, la compañía ha completado la auditoría de reducción de carbono para más de 150 proveedores, y ha logrado una reducción del 3,26% en la intensidad de las emisiones de carbono a través de sus esfuerzos de logística ecológica. Además, ZTE ha sido premiada como Empresa de gestión de la cadena de suministro ecológica a nivel nacional, en China, y la base de ZTE en Heyuan fue reconocida como Fábrica ecológica nacional en 2023.

_Respecto a infraestructura digital ecológica, ZTE cuenta actualmente con más de 650 patentes ecológicas y ha realizado evaluaciones de huella de carbono de 101 productos, de distintas categorías. La empresa ha ayudado a operadores de todo el mundo a ahorrar más de 10.000 millones de kilovatios-hora de consumo eléctrico al año.

_En el ámbito de la potenciación ecológica, la empresa ha puesto en marcha una solución ecológica de red en nube de precisión basada en la arquitectura Digital Nebula. En colaboración con más de 1.000 socios industriales de primer nivel de diversos sectores, la empresa ha lanzado más de 100 escenarios de aplicación para iniciativas ecológicas innovadoras 5G+. Con ello, la empresa apoya a diversas industrias en sus objetivos de transformación digital y sostenibilidad, promueve la reducción de costes y la mejora de la eficiencia y de la calidad para impulsar la conservación de la energía y la reducción de emisiones.

Gracias a sus esfuerzos en materia de desarrollo ecológico, los objetivos basados en la ciencia de ZTE, que consisten en lograr una reducción de las emisiones de GEI en consonancia con limitar el aumento de la temperatura en 1,5 °C y alcanzar las emisiones netas cero en 2050 como fecha tope, han sido aprobados por la iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi) en abril de 2024. Esto convierte a ZTE en la primera empresa de tecnología TIC a gran escala de China en recibir la aprobación oficial para sus objetivos de reducción de emisiones de GEI a corto y largo plazo y en formar parte de la Lista A de CDP por liderar la acción climática, el nivel más alto de reconocimiento a la transparencia y el rendimiento medioambiental de las empresas.

Además, la empresa ha presentado recientemente el libro blanco ZTE Zero-Carbon Strategy en el Foro de Desarrollo Sostenible de ZTE, en el que se esboza la hoja de ruta para la aplicación de su estrategia de cero emisiones de carbono, con su compromiso de colaborar con diversos sectores para avanzar en los esfuerzos globales sin emisiones.

Tecnología para reducir la brecha digital mundial

Xie Junshi, vicepresidente Ejecutivo y director de Operaciones de ZTE, ha declarado: “ZTE incorpora la sostenibilidad y los criterios ESG en las operaciones y gobernanza corporativas, se adhiere a la filosofía de Tech for Good y asume la responsabilidad y el papel de un actor líder en TIC. Todo para reducir la brecha digital y permitir la conectividad con la mayor confianza”.

Como empresa global, ZTE se ha comprometido a construir redes de alto rendimiento en más de 100 países y regiones para facilitar la reducción de la brecha digital global. También ha respondido activamente al llamamiento de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para apoyar los esfuerzos de transformación digital global a través de su Coalición Digital Partner2Connect (P2C) y ha sido reconocida como una de los primeros Campeones P2C por la UIT. En concreto, ZTE se comprometió a construir anualmente infraestructuras de TIC para los Países Menos Adelantados (PMA), los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) de aquí a 2025, y a dedicar 50.000 horas de conferencias sobre TIC en todo el mundo en beneficio de la mano de obra local, como parte de sus esfuerzos por impulsar una conectividad global relevante.

El desarrollo de las capacidades de los proveedores es clave para que ZTE garantice la resistencia de la cadena de suministro y la calidad de los productos. En 2023, la empresa lanzó la estrategia SPIRE 2.0 para impulsar la resistencia de su cadena de suministro, y llevó a cabo diversos programas de formación para promover la mejora de la capacidad de los proveedores, con lo que contribuye al desarrollo sostenible.

Con el objetivo de priorizar el bienestar y el desarrollo de sus empleados y fomentar un entorno de trabajo enriquecedor e inclusivo, en 2023 la media de horas de formación por empleado alcanzó las 144,7. Así, ZTE fue galardonada con los premios LinkedIn MostIn Awards Global Talent Magnet Employer en 2023, en reconocimiento a sus esfuerzos globales de atracción de talento.

ZTE cumple con su responsabilidad social corporativa a través de iniciativas de bienestar público en todo el mundo, entre las que se incluyen apoyo educativo, ayuda médica y atención a grupos vulnerables. Hasta 2023, la empresa ha registrado 10.754 empleados voluntarios, con un total de 29.024 horas acumuladas de voluntariado. La influencia de la empresa en el desarrollo ecológico se amplió aún más a través de actividades asistenciales. Por ejemplo, se ejecutó con éxito el proyecto piloto de gestión forestal y eliminación de carbono, que marcó un hito en el progreso del Fondo ZTE para la Conservación del Ecosistema.

Gobernanza corporativa para construir una organización altamente resistente.

La compañía hace especial hincapié en los controles internos, el cumplimiento, la credibilidad social y la gestión de la continuidad empresarial (BCM). La empresa mejora continuamente su sistema de gobierno corporativo, estandariza las operaciones y garantiza un rendimiento empresarial continuo y sólido.

En 2023, ZTE superó con éxito la auditoría de recertificación del sistema de gestión antisoborno de la empresa y mantuvo la certificación ISO 37001. Llevó a cabo 214 simulacros conjuntos del Plan de Continuidad Empresarial (PCN) en ámbitos de alto riesgo. Además, el Centro Global de Certificación y Pruebas de ZTE realizó 1.372 pruebas de seguridad a lo largo del año, con un índice de aprobados del 100%.

Como miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC) y de la Global Enabling Sustainability Initiative (GeSI), los logros de ZTE en materia de desarrollo sostenible y criterios ESG han obtenido un amplio reconocimiento. Por ejemplo, ZTE fue seleccionada en los Estudios de Casos del Sector Privado del Pacto Mundial de las Naciones Unidad por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 2023, y ha sido incluida en los índices FTSE4Good durante ocho años y en la lista Fortune China ESG Impact durante tres años consecutivos. ZTE también fue galardonada entre las 30 Mejores Prácticas de Excelencia ESG en China y reconocida como 2023 IDC China Sustainable Development Pioneer Case.

De cara al futuro, la compañía seguirá comprometida con la visión de habilitar la conectividad y la confianza en todas partes, a la vez que lidera el ámbito de la innovación digital para garantizar que los correspondientes beneficios lleguen a todas las industrias y sectores, y así se pueda dar un nuevo impulso al desarrollo sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.