El Granadero: la pasión argentina que conquista el fútbol español (un club con mucha BNKA, 259 K Followers en Instagram y acento cordobés)

(Por Jose Luis Martinez Bueno) Un sueño, una locura y mucha pasión. Así podría resumirse la historia del Club Argentino, un proyecto que nació en Alcalá de Henares con la ambición de convertirse en un referente del fútbol argentino en España. Detrás de esta iniciativa están Adrián Varela, exdirectivo de River Plate y un apasionado del deporte que, tras su paso por la gerencia de un club chico de la zona de castilla la mancha en España decidió apostar por un club con raíces albicelestes en territorio español junto con Gustavo Nomdedeu ,contador e hincha de Boca Juniors. 

La pasión por el granadero se ha desatado gracias al apoyo incondicional de influencers y creadores de contenido Argentino como elscarso que hizo despegar al club en las Redes sociales 

De River a Europa: una visión global para hacer crecer a un Club desde 0

Adrián Varela estuvo vinculado a River Plate desde 2013, desempeñándose en áreas de relaciones públicas e internacionales. Su objetivo siempre fue claro: expandir la marca del club más allá de Argentina y fortalecer su presencia en Europa. Con esa misma filosofía, decidió emprender un nuevo desafío:  La fundación del Club Argentino.

El equipo nació oficialmente el 11 de julio de 2023, cuando obtuvo el registro en la Federación de Fútbol de Madrid. Con un equipo de Primera y una Sub-19, el proyecto se propuso ser una plataforma de inserción para jugadores argentinos en el fútbol español. No solo busca talento albiceleste, sino también integrar a futbolistas de otras nacionalidades  que están en España y  que comparten la pasión por este hermoso deporte , que es tan especial para los argentinos.

La apuesta inicial  Alcalá de Henares y la búsqueda de una nueva sede

Elegir Alcalá de Henares no fue una decisión al azar. La ciudad brindaba facilidades para arrancar rápidamente, permitiendo la búsqueda de profesionales y el alquiler de un campo de entrenamiento en horarios adecuados. Además, la cercanía con Madrid , los medios de transporte públicos, y la cercanía con otras ciudades como por ejemplo Guadalajara  hacía que todo fuese mucho más accesible logísticamente.

“Actualmente, el club está en plena fase de expansión y explorando otras localidades de la Comunidad de Madrid para establecer una sede definitiva. Uno de los mayores desafíos es conseguir un espacio físico propio para las divisiones inferiores y el equipo de Primera. La solución podría llegar mediante acuerdos con ayuntamientos, financiamiento privado o incluso el modelo de Sociedad Anónima Deportiva. Estamos analizando opciones y en conversaciones con algunos ayuntamientos “ nos comento Nomdedeu

“Hace poco nos han comentado sobre un antiguo estadio en la zona de Oporto de un club de fútbol que desapareció en el el 2016 y donde se rodo la pelicula “El Penalti más largo del Mundo” , Nos gustaría saber en qué estado se encuentra ese estadio ya que podría ser una opción interesante, hace poco leímos en un artículo del Español que se hablaba de Afters ilegales junto al campo de fútbol ocupado en Carabanchel y hablaba de el campo de este club que desconociamos . Según leímos en ese artículo el campo ubicado en la calle General Ricardos y la calle de la Oca está cerrado desde hace muchos años, es propiedad de la comunidad de Madrid y desde hace más o menos un año se está montando una especie de campamento urbano Nos encantaría recuperar ese espacio para la comunidad, el barrio y para el Fútbol.” Puntualizo Varela.

El boom en redes y el apoyo de cracks del fútbol

Lo que comenzó como un proyecto con poco reconocimiento, explotó en redes sociales gracias a la generosidad de la comunidad futbolera y de creadores de contenido Argentinos principalmente al apoyo de Valen Scarsini aka elscarso . “ Estamos muy agradecidos al apoyo incondicional de Valentin,ha sido clave para que el Club diga Hola Mundo “ comentó Adrian Varela.

El club tuvo un empujón adicional cuando se sumaron al plantel  los hermanos de Julián Álvarez, lo que atrajo la atención de los medios y que contó con la presencia de dos campeones del mundo como Rodri De Paul y el propio Julian Alvarez en uno de los partidos del granadero.

Hoy en día, el Club Argentino recibe más de 100 solicitudes de jugadores que quieren probar suerte en España. La idea es clara: replicar el modelo de equipos como el Deportivo Español, que en su momento logró competir en Primera División Argentina, y convertir al Club en una plataforma para que el talento sudamericano tenga visibilidad en el mercado europeo.

Un club con identidad y responsabilidad social

Más allá del fútbol, el Club Argentino apuesta por un perfil solidario. Se está trabajando en un programa para que jóvenes sin recursos puedan completar sus estudios secundarios y recibir becas para formarse profesionalmente en España. A través de convenios con empresas y patrocinadores, se busca financiar temporadas completas y brindar oportunidades a aquellos que sueñan con una carrera en el fútbol.

El futuro: nuevos patrocinadores y más visibilidad

El proyecto sigue creciendo y sumando aliados. Empresas como DIEB Logística Internacional y Easy Commerce, Tita de Buenos Aires, Delicatessen Argentina , Star Carpas ya nos brindan su apoyo. Además, el club busca que se sumen nuevos, socios, patrocinadores  y colaboradores . Todo aquel que tenga la intención de ayudar y sumar es bienvenido  dice “ Adrian Varela” 

El Club Argentino es mucho más que un equipo de fútbol: es un puente entre Argentina y España, una apuesta por el talento y la inclusión. Con una temporada prometedora por delante, este sueño que nació como una "locura" podría convertirse en una historia de película.

Un sueño, una locura y mucha pasión. Así podría resumirse la historia del Club Argentino, un proyecto que nació en Alcalá de Henares con la ambición de convertirse en un referente del Fútbol en España con Corazón Argentino

Atentos que esto recién empieza,faltan solo 5 jornadas  para que acabe la competición y el Granadero es Puntero 🏆🇦🇷🇪🇸

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.