Retenciones de IRPF en Facturas en España: Cómo Calcular el Nivel Correcto

¿Eres autónomo o tienes una empresa en Madrid y te surgen dudas sobre cómo aplicar correctamente las retenciones de IRPF en tus facturas? Evita problemas con Hacienda con esta completa guía. 

Aplicar mal las retenciones puede tener consecuencias negativas como sanciones o errores en tu declaración de la renta. Por eso, es fundamental saber cómo calcularlo.

Aquí, te explicamos qué es el IRPF, quién debe aplicarlo, qué porcentaje corresponde y cómo reflejarlo en las facturas. Además, te mostramos ejemplos prácticos y una herramienta que te será de gran ayuda.


¿Qué es el IRPF y por qué se aplica retención en las facturas?

El IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es un tributo que grava los ingresos de los ciudadanos residentes en España. 

En los trabajadores por cuenta ajena, se aplica mediante nómina; mientras que para los autónomos, se anticipa parte del impuesto a través de las facturas emitidas.

La retención de IRPF en una factura es la cantidad que el cliente retiene al pagar y que debe ingresar a Hacienda en nombre del autónomo. 

Están obligados a practicar esta retención, principalmente, los autónomos que prestan servicios profesionales y las empresas que contratan dichos servicios.


¿Quién está sujeto a retención de IRPF en sus facturas en España?

Esta obligación afecta, sobre todo, a aquellas actividades profesionales recogidas en el epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), como abogados, arquitectos, periodistas, diseñadores, traductores o consultores). También incluye a artistas y deportistas que trabajan por cuenta propia. 

Sin embargo, si tu actividad se considera empresarial (venta de productos, por ejemplo), por lo general, no tendrás que aplicar esta retención en tus facturas.

En algunos casos particulares, como las facturas emitidas a particulares o a empresas extranjeras, no corresponde aplicar el IRPF.


¿Cuál es el porcentaje de retención de IRPF que debo aplicar?

Porcentaje general

La retención general es del 15%. Es el porcentaje habitual que deben aplicar los autónomos en sus facturas.

Porcentaje reducido por inicio de actividad

Si eres un profesional dado de alta como autónomo por primera vez, puedes aplicar una retención reducida del 7% durante el año de inicio y los dos siguientes. Esta medida busca aliviar la carga fiscal en los primeros años de actividad.

Otros casos

Algunas actividades artísticas o deportivas pueden tener porcentajes distintos, según lo establecido por la normativa fiscal.

Cómo Calcular el Nivel Correcto de Retención de IRPF en tus Facturas (Paso a Paso)

A continuación, te detallamos cuáles son los pasos para calcular la retención de IRPF.

Paso 1: Verifica si tu actividad está sujeta a retención.
Paso 2: Determina si te corresponde el porcentaje general (15%) o reducido (7%).
Paso 3: Calcula la base imponible de tu factura (importe antes del IVA).
Paso 4: Aplica el porcentaje de retención sobre esa base.


Aquí tienes algunos ejemplos prácticos:

Ejemplo práctico 1: Retención del 15%

Servicio prestado: Estrategia de posicionamiento SEO

Base imponible: 1.200 €

Retención (15%): 180 €

IVA (21%): 252 €

Total a cobrar: 1.200 € - 180 € + 252 € = 1.272 €

Ejemplo práctico 2: Retención del 7% por inicio de actividad

Servicio prestado: Asesoría de imagen

Base imponible: 1.000 €

Retención (7%): 70 €

IVA (21%): 210 €

Total a cobrar: 1.000 € - 70 € + 210 € = 1.140 €

Consideraciones Importantes al Aplicar Retenciones de IRPF en España

Es fundamental que la factura refleje clara y detalladamente el porcentaje de retención aplicado. Este dato debe aparecer en el desglose junto con la base imponible, el IVA y el total.

Además, el pagador tiene la obligación de ingresar las retenciones a Hacienda mediante el modelo 111 de forma trimestral. 

Por su parte, el autónomo debe incluir estas retenciones en su declaración de la renta anual, al computarse como pagos anticipados.

Herramientas Útiles para la Gestión de Facturas con Retenciones de IRPF

Para evitar errores de cálculo y ahorrar tiempo, muchos profesionales recurren al software de facturación, que te permite generar facturas de forma automática, gracias a las plantillas adaptadas a la normativa fiscal y los porcentajes de IRPF e IVA aplicados correctamente.

Para facilitar la creación de facturas con las retenciones de IRPF correctas, puedes

utilizar un generador de facturas online para automatizar cálculos, llevar el control de ingresos y gastos, generar informes y cumplir con las obligaciones tributarias de forma más sencilla. 

Antes de elegir la plataforma, asegúrate de que sea compatible con el modelo 111, opciones de personalización y soporte técnico.

En definitiva, aplicar correctamente la retención de IRPF en tus facturas es una obligación esencial para mantener tus cuentas al día y evitar problemas con Hacienda. 

Calcular el nivel correcto no es complicado si sabes las reglas y utilizas las herramientas adecuadas. Además, puedes simplificar la gestión de tus facturas usando un generador de facturas online.

Visita https://www.holded.com/es/crea-tu-factura y crea tus facturas de forma fácil y profesional.

Y recuerda: si eres autónomo o tienes una empresa en Madrid u otra parte de España, entender cómo funcionan las retenciones te evitará sustos en la gestión de la contabilidad.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia de la D.O. Ribera del Duero cerró con éxito cuatro días de vino, música y cultura en Aranda de Duero

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia, organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero y con el apoyo de la Ruta del Vino Ribera del Duero, la Diputación Provincial de Burgos, ASOHAR, la Fundación Caja Rural Burgos, ASEBOR y la Peña Tierra Aranda, clausuró su octava edición celebrando por todo lo alto su compromiso con la cultura, la música y las tradiciones de la Ribera del Duero.

La presidenta de la Comunidad de Madrid y el Alcalde de Madrid inauguran el Madrid Investment Forum 2025

La Comunidad de Madrid ha inaugurado la primera jornada del Madrid Investment Forum 2025, un encuentro que se celebrará hasta el 24 de septiembre y tendrá lugar en la capital y cinco municipios de la región. Este foro tiene como objetivo reforzar las ventajas competitivas de Madrid como destino preferente de inversión extranjera. La jornada inicial, celebrada en la propia capital y en Arganda del Rey, ha contado con mesas redondas centradas en temas clave para el posicionamiento de la comunidad como hub digital del sur de Europa y en la innovación como motor de impulso de los servicios sociales.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.