Tecnología para la expansión: ERP internacional y su impacto en la gestión empresarial

La internacionalización empresarial ofrece grandes beneficios a las corporaciones, incluyendo el acceso a nuevos mercados, fuentes de ingresos diversificadas y una mayor rentabilidad. Sin embargo, a medida que las compañías amplían su alcance a nivel global, la gestión de operaciones en diferentes países se vuelve un desafío. Para navegar por este intrincado panorama empresarial mundial no solo se necesita visión estratégica, sino también las herramientas adecuadas.

Aquí es donde entran en juego los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés). Veamos por tanto, cómo un ERP internacional facilita la adaptación a normativas locales, la gestión financiera global, la optimización de procesos en múltiples mercados, y cómo un software para comercio internacional como el de Exact permite a las empresas operar sin fronteras y mejorar su competitividad internacional.

Adaptación a normativas locales

Uno de los principales desafíos para las empresas que operan a nivel internacional es cumplir con las leyes y normativas locales, ya que cada país establece regulaciones específicas en materia fiscal, legal, laboral y ambiental. Además de supervisar y hacer un seguimiento de estas normativas a medida que cambian, las compañías tienen que integrar estos cambios en sus operaciones e informes. La implementación de un ERP internacional facilita este proceso, permitiéndoles cumplir y adaptarse a las normativas de forma eficiente y reduciendo significativamente el riesgo de incumplimiento y las sanciones asociadas.

Gestión financiera global

Las empresas internacionales deben consolidar información financiera de diversas regiones. Sin embargo, muchas filiales locales gestionan sus datos contables como sistemas financieros independientes, lo que obliga a conciliar manualmente los informes y agruparlos en una vista global. Este proceso no solo es complejo y requiere mucho tiempo, sino que también implica riesgos, especialmente cuando los informes provienen de países con marcos fiscales y legales diversos. Un ERP internacional facilita la gestión centralizada de los datos financieros, proporcionando una visibilidad completa y en tiempo real de los estados financieros de la organización. Además, estas soluciones son compatibles con múltiples divisas y formatos bancarios internacionales, lo que permite generar informes precisos, agilizar pagos y ofrecer flexibilidad en la gestión de precios para operaciones globales.

Optimización de procesos en múltiples mercados

Una de las principales ventajas de implementar un ERP internacional es la estandarización de procesos, manteniendo al mismo tiempo las particularidades regionales. Esta tecnología permite a las empresas unificar flujos de trabajo, integrar cadenas de suministro globales y automatizar tareas repetitivas, lo que mejora la productividad, reduce los costes operativos y mejora la capacidad de respuesta ante las demandas del mercado.

La integración de los sistemas ERP se ha convertido en una necesidad estratégica para las empresas con presencia global o en proceso de expansión internacional. Esta tecnología ofrece ventajas clave para enfrentar los desafíos de la gestión empresarial a nivel global, desde el cumplimiento normativo hasta la gestión financiera y la optimización de procesos en múltiples mercados. Elegir la solución ERP adecuada permite a las empresas operar sin fronteras y mantener su competitividad en un entorno cada vez más dinámico.


elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia de la D.O. Ribera del Duero cerró con éxito cuatro días de vino, música y cultura en Aranda de Duero

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia, organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero y con el apoyo de la Ruta del Vino Ribera del Duero, la Diputación Provincial de Burgos, ASOHAR, la Fundación Caja Rural Burgos, ASEBOR y la Peña Tierra Aranda, clausuró su octava edición celebrando por todo lo alto su compromiso con la cultura, la música y las tradiciones de la Ribera del Duero.

La presidenta de la Comunidad de Madrid y el Alcalde de Madrid inauguran el Madrid Investment Forum 2025

La Comunidad de Madrid ha inaugurado la primera jornada del Madrid Investment Forum 2025, un encuentro que se celebrará hasta el 24 de septiembre y tendrá lugar en la capital y cinco municipios de la región. Este foro tiene como objetivo reforzar las ventajas competitivas de Madrid como destino preferente de inversión extranjera. La jornada inicial, celebrada en la propia capital y en Arganda del Rey, ha contado con mesas redondas centradas en temas clave para el posicionamiento de la comunidad como hub digital del sur de Europa y en la innovación como motor de impulso de los servicios sociales.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.