Tendencias en el entorno laboral: cómo mejorar la productividad y el confort en las empresas

La inminente llegada de la jornada de 37,5 horas semanales, previsiblemente a partir de 2026, vuelve a poner sobre la mesa el concepto de la productividad. Hoy más que nunca, las empresas buscan un equilibrio entre el bienestar de los empleados y el rendimiento laboral, conscientes de que ambos factores están estrechamente relacionados. Con la rotación de personal en auge y la fuga de cerebros en máximos históricos, estas son algunas de las tendencias que están marcando el camino para mejorar la eficiencia y el confort en el entorno de trabajo.

Espacios flexibles y bienestar laboral

El modelo de oficina tradicional ha quedado atrás. La tendencia apunta hacia espacios flexibles que se adaptan a diferentes estilos de trabajo y fomentan la colaboración. Las oficinas abiertas combinadas con zonas de concentración, salas de descanso y áreas verdes están en auge, promoviendo un ambiente más saludable y motivador, además de colaborativo.

El bienestar laboral también pasa por políticas que favorecen la desconexión digital y la conciliación. Empresas que se consideran pioneras están adoptando jornadas híbridas, horarios escalonados y semanas laborales comprimidas para aumentar la satisfacción de sus empleados sin comprometer la productividad. Para reducir el estrés y mejorar el rendimiento, el refuerzo de programas de salud mental y actividad física debe situarse en el centro de cualquier estrategia de recursos humanos que se precie dentro del entorno laboral.

Ergonomía y tecnología al servicio del trabajador


La digitalización nos ha facilitado la vida en gran medida, pero también ha traído consigo ciertas concesiones en términos de salud postural y fatiga visual. Para evitar problemas músculo-esqueléticos y mejorar la concentración, los expertos recomiendan recurrir a mobiliario como una silla ergonómica, escritorios regulables en altura y pantallas con filtros de luz azul, junto a un equipo adaptado a las necesidades del trabajador.

Por otro lado, el uso de herramientas de automatización y software de gestión está optimizando los flujos de trabajo, permitiendo a los empleados centrarse en tareas de mayor valor añadido. Al mismo tiempo, la inteligencia artificial aplicada a la organización interna ayuda a reducir la carga de trabajo repetitiva, generando un impacto positivo en la productividad, con todo lo que ello conlleva.

Cultura empresarial y liderazgo adaptativo

Las empresas que apuestan por una cultura organizacional basada en la confianza y la autonomía logran equipos más motivados y eficientes. La microgestión está dando paso a modelos de liderazgo más horizontales, donde la comunicación fluida y la transparencia son tan importantes como el resto de eslabones de la cadena a la hora de tomar decisiones de manera colectiva. Pero eso no es todo.

El desarrollo profesional también ha pasado a situarse entre los principales motivos de rotación del talento. Además de un salario acorde al conocimiento, las habilidades y las responsabilidades adquiridas, se deben implementar programas de formación continua, mentoring y planes de carrera personalizados. Estas estrategias se pueden acompañar de añadidos como seguros médicos, tickets restaurante, servicio de guardería, parking gratuito y un sinfín de recursos destinados a reforzar el compromiso de los empleados con la empresa.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia de la D.O. Ribera del Duero cerró con éxito cuatro días de vino, música y cultura en Aranda de Duero

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia, organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero y con el apoyo de la Ruta del Vino Ribera del Duero, la Diputación Provincial de Burgos, ASOHAR, la Fundación Caja Rural Burgos, ASEBOR y la Peña Tierra Aranda, clausuró su octava edición celebrando por todo lo alto su compromiso con la cultura, la música y las tradiciones de la Ribera del Duero.

La presidenta de la Comunidad de Madrid y el Alcalde de Madrid inauguran el Madrid Investment Forum 2025

La Comunidad de Madrid ha inaugurado la primera jornada del Madrid Investment Forum 2025, un encuentro que se celebrará hasta el 24 de septiembre y tendrá lugar en la capital y cinco municipios de la región. Este foro tiene como objetivo reforzar las ventajas competitivas de Madrid como destino preferente de inversión extranjera. La jornada inicial, celebrada en la propia capital y en Arganda del Rey, ha contado con mesas redondas centradas en temas clave para el posicionamiento de la comunidad como hub digital del sur de Europa y en la innovación como motor de impulso de los servicios sociales.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.