Atos colabora con Microsoft para acelerar la transformación empresarial (mediante la aplicación de Microsoft 365 Copilot y el servicio Azure OpenAI)

Atos y Amazon Web Services (AWS) anuncian que han creado conjuntamente una nueva “Landing Zone” de última generación, aprovechando los nuevos servicios nativos de la nube AWS Landing Zone Accelerator y Control Tower para ofrecer una plataforma preparada para la soberanía, altamente segura, totalmente automatizada, escalable y robusta. Esta tecnología de última generación se puede desplegar en cuestión de horas en lugar de semanas o meses y actualizarse con solo hacer clic en un botón.

Atos tiene una larga trayectoria de trabajo con sectores regulados como la sanidad, el ejército y los servicios de defensa. La nueva oferta de Landing Zone como servicio (as a Service) permitirá a las empresas satisfacer las estrictas necesidades y requisitos en esos campos para migrar con éxito las cargas de trabajo de los clientes altamente regulados a la nube de AWS. Limitará la carencia técnica que puede acompañar a la implementación de TI como una ruta rentable y eficiente para la migración de los clientes.

Este servicio puede cumplir con los requisitos de casi cualquier agencia o entidad incorporando una modernización continua destinada a mantenerse actualizada a lo largo del tiempo. Los clientes pueden confiar en las capacidades de implementación y despliegue automatizado de Atos para acelerar los despliegues con plantillas para entornos regulados por la industria y en su capacidad para adaptarse a las restricciones de soberanía local.

Eric Terrell, Head of Practice de Hybrid Cloud and Infrastructure de Atos dijo: "Estamos encantados de trabajar con AWS para ofrecer innovadores entornos de nube gestionados de extremo a extremo que están a la vanguardia de la innovación y ayudan a nuestros clientes a superar las barreras para adoptar una nube soberana. Atos proporciona gestión acelerada de la nube sin comprometer la seguridad y el cumplimiento de la normativa”.

En noviembre de 2022, Atos anunció su oferta CloudCatalyst para AWS, una cartera de servicios de nube completamente gestionados que ofrece entornos y operaciones estandarizados, seguros y regulados. CloudCatalyst abarca el diseño, implementación y gestión de los Landing Zones de los clientes desplegados en la plataforma de nube de AWS. Esta cartera incluye una metodología de migración altamente industrializada para simplificar la tarea de migrar aplicaciones y cargas de trabajo de misión crítica desde la infraestructura gestionada on-premise a la nube de AWS para aumentar la seguridad, la productividad, el tiempo y el ahorro de costes. La solución Landing Zone como servicio (as a Service) refuerza la asociación entre Atos y AWS para apoyar a sus clientes para que puedan aprovechar toda la potencia de la nube híbrida.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.