Cisco se dispara hasta un 10,6% tras anunciar una nueva ronda de despidos (que afecta al 7% de su plantilla)

Las acciones de la compañía tecnológica estadounidense Cisco llegaban a subir hasta un 10,65% tras la apertura del Nasdaq, después de que la compañía anunciase una nueva ronda de despidos que afectará al 7% de su plantilla tras la publicación del cierre de sus cuentas del último año fiscal, cuando ganó 10.320 millones de dólares (9.421 millones de euros), un 18,2% menos que un año antes.

Los títulos de Cisco, que el pasado mes de febrero ya había anunciado un plan de ajuste para el 5% de su plantilla, lo entonces rondaba los 85.000 puestos de trabajo, han llegado así a superar momentáneamente la cota de los 50 dólares por acción, algo que no sucedía desde mediados del pasado mes de mayo.

No obstante, según avanzaba la jornada, la cotización de las acciones de Cisco moderaba su empuje a algo más del 9%. De este modo, la compañía logra enjugar sus pérdidas acumuladas en lo que va de año a alrededor del 2%.

Tras el cierre de Wall Street en el día de ayer, Cisco informó de que obtuvo un beneficio neto de 10.320 millones de dólares (9.421 millones de euros) al cierre de su año fiscal, que concluyó el pasado mes de julio, lo que supone una caída del 18,2% respecto de las ganancias en el ejercicio precedente.

Los ingresos anuales de Cisco sumaron un total de 53.803 millones de dólares (49.118 millones de euros), una cifra un 5,6% inferior a la del ejercicio anterior, con un retroceso en las ventas de productos del 9%, hasta 39.253 millones de dólares (35.835 millones de euros), mientras que los ingresos por servicios crecieron un 5%, hasta 14.550 millones de dólares (13.283 millones de euros).

En el cuarto trimestre de su año fiscal, Cisco obtuvo un beneficio neto de 2.162 millones de dólares (1.974 millones de euros), un 45,4% menos, mientras que los ingresos de la compañía bajaron un 10,3% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta 13.642 millones de dólares (12.454 millones de euros).

"Hemos cerrado con fuerza el ejercicio fiscal 2024", afirmó Chuck Robbins, presidente y consejero delegado de Cisco. "En nuestro cuarto trimestre, hemos observado una demanda constante de los clientes con un crecimiento de los pedidos en toda la empresa, ya que los clientes confían en Cisco para conectar y proteger todos los aspectos de sus organizaciones en la era de la IA", añadió.

"Los ingresos, el margen bruto y las ganancias por acción en el cuarto trimestre se situaron en el extremo superior o por encima de nuestro rango de previsión, lo que demuestra nuestra disciplina operativa", afirmó Scott Herren, director financiero de Cisco.

De cara al ejercicio 2025, la multinacional confía en alcanzar una facturación de entre 55.000 y 56.200 millones de dólares (50.211 y 51.306 millones de euros), así como un beneficio por acción de entre 1,93 y 2,05 dólares.

DESPIDOS

Por otro lado, Cisco anunció un plan de reestructuración que le permitirá invertir en oportunidades de crecimiento clave e impulsar una mayor eficiencia en su negocio y que resultará en el recorte de aproximadamente el 7% de su fuerza laboral global, lo que supondría un ajuste de más de 5.000 empleos.

En relación con este plan, la compañía espera asumir cargos antes de impuestos de hasta 1.000 millones de dólares (913 millones de euros), incluyendo indemnizaciones por despido y otros costes asociados.

Cisco espera reconocer aproximadamente entre 700 y 800 millones de dólares (639 y 730 millones de euros) de estos cargos en el primer trimestre de su año fiscal 2025, que ocupa los meses de agosto y octubre, mientras que espera que el monto restante se reconozca durante el resto del año fiscal.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.