Cómo pagar un hotel, restaurante o alquilar un coche con reconocimiento facial (Worldline lo muestra en Fitur)

Worldline, líder europeo en el sector de pagos y servicios transaccionales, lleva a FITUR (stand #8D02), las últimas innovaciones en medios de pago, diseñadas para optimizar la experiencia de los clientes y simplificar la gestión de los cobros de empresas turísticas, mejorando su productividad y rentabilidad.

Cómo pagar un hotel con reconocimiento facial, en Fitur (by Worldline).

Entre estas novedades destacan los nuevos sistemas de pago biométrico, mediante reconocimiento digital y facial, innovadoras aplicaciones de la realidad aumentada en el sector turístico, nuevos modelos de Click&Collect que mejoran la experiencia omnicanal y la solución Tap on Mobile, que convierte cualquier SmartPhone en un terminal de pago.


Gracias a su alcance global y a su compromiso con la innovación, Worldline es desde hace años el socio tecnológico elegido por los principales players del sector hotelero, turístico y de ocio para gestionar sus necesidades a nivel de pago.

En Fitur, el objetivo es que los visitantes profesionales de su stand se sitúen en el lugar de sus clientes y puedan vivir en primera persona las distintas experiencias de pago como si realmente se encontraran en un hotel, un crucero o una agencia de alquiler de vehículos. Además, Worldline mostrará los últimos dispositivos de pago basados en smartphones con tecnología Android.

Worldline cuenta con un equipo dedicado para el desarrollo de soluciones personalizadas para los subsegmentos de hoteles, cruceros, agencias de viajes, restauración, agencias de alquiler de vehículos, aerolíneas, entre otros.

  • Pago biométrico mediante reconocimiento digital y facial.
  • Realidad aumentada con distintos casos de uso, desde un asistente virtual que guiará a los huéspedes durante su estancia en un resort, hasta la opción de ver en tamaño real el vehículo que vamos a reservar para nuestras vacaciones.
  • Click & Collect que facilita la experiencia omnicanal al consumidor combinando la experiencia online con la experiencia cara a cara.
  • Tap on Mobile que convierte cualquier smartphone o tablet Android en un terminal de pago.
  • Conversational Commerce que permite completar toda la experiencia de compra incluyendo el pago a través de WhatsApp.
  • Pay & Drive que permite realizar reservas y pagos de servicios asociados al vehículo de forma centralizada a través de una app.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural.