Llega la Revolución al Sector Industrial de la mano de ITS An Ayesa Company

ITS An Ayesa Company lidera el proyecto Basque Cyber Security Industry 4.0 ‘BCSI4.0’ cofinanciado por el Gobierno Vasco a través del Programa de ayudas Hazitek. Su principal objetivo es aumentar la ciberresiliencia de la industria vasca, a través de la investigación en tecnologías que permitan mejorar y especializar los servicios de supervisión continua de la seguridad integral de entornos OT en este sector.

Este proyecto, también se centrará en optimizar la detección y respuesta ante ciberincidentes, incluyendo medidas de autoprotección ante amenazas. Todo ello se validará en entornos de experimentación industrial que representen distintos niveles de madurez de digitalización (incluso con equipos legados).


La progresiva digitalización de la sociedad a todos los niveles, como sucede por ejemplo en el ámbito económico y empresarial, donde se multiplican los dispositivos conectados a Internet, está derivando en un fuerte incremento de ciberataques. La exposición a los riesgos que entrañan las redes externas hace prioritario reforzar la capacidad de prevención, monitorización, vigilancia y
respuesta a incidentes.

Las firmas industriales no son ajenas a esta problemática. Según recoge la European Union Agency for Cybersecurity (ENISA) en su estudio ‘Cyber Threat Intelligence Overview’, las herramientas, técnicas y procedimientos deben evolucionar para incluir inteligencia frente a un amplio abanico de ataques, además de ofrecer ayudas para la prevención, detección y mitigación.

También se menciona la necesidad de incluir inteligencia para la gestión de crisis, la gestión de
incidentes y su respuesta, así como durante el “threat hunting” y la gestión de vulnerabilidades, intentando mejorar en la gestión de los ciclos asíncronos que se producen entre las diferentes fases de la ciberseguridad.

También se hace mención especial a automatizar en la medida de lo posible diferentes fases del proceso, ya que mientras se acelera el proceso de ingesta de información, las fases de análisis siguen dependiendo en gran medida de actividades manuales, lo que amplifica el riesgo de crear posibles vías de ataque.

Éste es el punto de partida del proyecto BCSI4.0 para aumentar la ciberresiliencia de la industria vasca, apoyándose en técnicas de Inteligencia Artificial y Big data. Para poder cumplir este objetivo, ITS an Ayesa company plantea cuatro grandes campos de actuación. En primer lugar, investigar en medidas de seguridad avanzada para elementos y arquitecturas de redes industriales, nuevas o legadas, para desarrollo y operación segura, incluyendo análisis de vulnerabilidades, autodiagnóstico de ciberseguridad y actualización de sistemas.

Asimismo, el consorcio liderado por la firma de ciberseguridad va a investigar en técnicas de Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático para dotar de rapidez, fiabilidad y autonomía a la detección de ataques y toma de decisiones de respuesta, contribuyendo a generar entornos industriales resilientes.

Finalmente, se dedicará a investigar en técnicas de Gestión y Protección de sistemas para ciberresilencia industrial basados en IA, así como a evaluar las actividades de investigación realizadas mediante la experimentación en casos de uso en ámbitos de seguridad avanzada en dispositivos IIoT, inteligencia de seguridad y automatización extendida basada en la aplicación de técnicas IA.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural.