Los hoteles de Madrid registraron una ocupación media del 81,8% durante el Orgullo LGTBI

La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) ha informado de que los hoteles madrileños registraron una ocupación media del 81,8% durante los días del Orgullo LGTBI 2024, entre el 28 de junio y el 7 de julio, superando ampliamente la previsión inicial del 74%.

Los puntos álgidos de ocupación hotelera fueron el viernes 28 de junio, con un 86,49%; el sábado 29 de junio, con un 88,92%; y el sábado 6 de julio, alcanzando un 89,50%, coincidiendo con la manifestación estatal del Orgullo.

Además, la encuesta revela que el 38% de los clientes fueron nacionales y el 62% internacionales, destacando especialmente los que provenían de Estados Unidos, Reino Unido, México, Francia e Italia, ha informado la asociación en un comunicado.

La vicepresidenta ejecutiva de la AEHM, Mar de Miguel, ha subrayado la importancia del evento para la ciudad, ya que el Orgullo LGBTI+ se ha afianzado "como una de las grandes fiestas anuales en Madrid, consolidándose como un polo de atracción turística de calidad y como un impulso económico significativo para el municipio".

"Es fundamental que visitantes nacionales e internacionales acudan a disfrutar de todas las experiencias que ofrece nuestro destino, desde nuestros hoteles hasta la extensa oferta cultural, gastronómica y de ocio. Esto, no solo refuerza a Madrid como destino turístico de referencia, sino que también contribuye al crecimiento y desarrollo de la capital", ha expresado.

Los asistentes a la manifestación del Orgullo de Madrid --un millón de personas, según la organización-- marcharon este sábado en medio de un ambiente festivo y con el lema 'Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma.

Los convocantes reclamaron una educación en diversidad como "herramienta fundamental" para combatir la LGTBIfobia y, además, pidieron el fin de la guerra en Palestina. La pancarta principal partió de la glorieta de Carlos V y recorrió el paseo del Prado hasta la Plaza de Colón a ritmo de 'Las babys', de Aitana, 'La potra salvaje', de Isabel Aaiún, y 'Yo quiero bailar', de Sonia y Selena.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).