Microsoft y Apple renuncian a sentarse como observadores en el consejo de OpenAI

Microsoft ha renunciado a su puesto como observador en la junta directiva de OpenAI, mientras que Apple no asumirá una posición similar, según informa 'Financial Times', destacando el creciente escrutinio por parte de los reguladores globales sobre las inversiones de las grandes empresas tecnológicas en las nuevas empresas de IA.

En este sentido, Microsoft, que ha invertido 13.000 millones de dólares (12.014 millones de euros) en el fabricante del chatbot de IA generativa ChatGPT, dijo en una carta a OpenAI que su retirada del puesto en la junta directiva sería "con efecto inmediato".

Asimismo, si bien se esperaba que Apple asumiera un papel de observador en la junta directiva de OpenAI como parte de un acuerdo para integrar ChatGPT en los dispositivos del fabricante de iPhone, la compañía de Cupertino finalmente no lo hará efectivo, según indicó al diario una persona con conocimiento directo del asunto.

La renuncia se produce cuando las autoridades antimonopolio de la UE y EE.UU. examinan la asociación entre Microsoft y OpenAI como parte de preocupaciones más amplias sobre la competencia en el sector.

La Comisión Europea dijo en junio que estaba explorando la posibilidad de una investigación antimonopolio sobre la fusión, mientras que la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos también ha comenzado a examinar las inversiones realizadas por las grandes empresas tecnológicas, incluidas Microsoft, Amazon y Google, en nuevas empresas de IA generativa.

A finales del pasado mes de noviembre, Microsoft aceptó un papel sin derecho a voto en la junta directiva tras el caos que envolvió a OpenAI, cuando su consejero delegado, Sam Altman, fue abruptamente despedido por la junta, antes de ser reintegrado pocos días después.

El gigante tecnológico no tiene una participación accionarial convencional en la empresa y, en cambio, tiene derecho a una parte de las ganancias de una filial de OpenAI, que, según el sitio web de la firma, "sigue siendo una empresa totalmente independiente regida por OpenAI Nonprofit".

La junta directiva de ocho personas de OpenAI incluye a Sam Altman, así como a Larry Summers, exsecretario del Tesoro de Estados Unidos, y a Fidji Simo, consejero delegado de Instacart. Está presidido por Bret Taylor, ex codirector ejecutivo de Salesforce y cofundador de la startup de inteligencia artificial Sierra.

Un poravoz de OpenAI indicó que la compañía tendría previsto organizar reuniones periódicas con socios como Microsoft y Apple e inversores como Thrive Capital y Khosla Ventures, como parte de "un nuevo enfoque para informar e involucrar a socios estratégicos clave".

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

¿Quién dijo que la tele había muerto? El futuro inteligente de la publicidad está conectado

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces y estratégicos dentro del ecosistema publicitario digital. Dos años después de que plataformas como Netflix comenzaran a incorporar modelos publicitarios, desde Transformance, la unidad especializada en Medios Digitales y Martech de WAM Global, recogen las claves que están convirtiendo la publicidad en CTV en una de las herramientas más rentables del marketing actual.