Minsait Payments lanza Yi An, la primera app que permite solicitar la tarjeta UnionPay y facilitar los pagos a viajeros europeos que visitan Asia

UnionPay ha ido incrementando la aceptación de sus tarjetas en 183 países y regiones en los últimos años. La compañía ha cerrado numerosos acuerdos como el alcanzado con Pecunpay, una Entidad de Dinero Electrónico regulada por el Banco de España autorizada para la prestación de servicios de emisión, adquirencia y cuentas escrow.

En esa búsqueda por brindar la mayor comodidad a los viajeros europeos que viajan a Asia, especialmente a China, Pecunpay y UnionPay han colaborado en la creación de la app Yi An con el objetivo de poder introducir en el mercado la tarjeta de débito UnionPay, con gran aceptación en el continente asiático. 

El lanzamiento de la app Yi An ha supuesto un gran hito para ambas compañías, creando un nuevo producto digital enfocado en facilitar notablemente el pago bajo diferentes modalidades a toda aquella persona que viaje a Asia, ya sean profesionales o particulares. Minsait Payments, de la mano de su Fintech Pecunpay, ha lanzado esta app para que los clientes puedan solicitar en tiempo real la tarjeta UnionPay sin ningún tipo de complicación, ofreciendo un onboarding digital sin fricciones. Con la propuesta de valor de la app Yi An, se busca brindar a los clientes un acceso rápido y seguro a la red de pagos, reduciendo cualquier tipo de dificultad de pago durante su estancia=.

Entre las numerosas ventajas que presenta la app Yi An, se encuentran la tecnología de pago móvil sin contacto HCE y QR, que permite pagar directamente desde el móvil en cualquier tipo de comercio, restaurante, aeropuerto; recargar la tarjeta con una simple transferencia contra otra tarjeta, o transferir el importe restante a otra cuenta; domiciliar recibos e ingresos, retirar e ingresar efectivo con el móvil o, incluso, contratar de forma gratuita seguros de viaje y asistencia jurídica.

Shengliang Yang, director general adjunto de la sucursal europea de UnionPay International, destaca que “UnionPay se complace en asociarse con Minsait Payments y Pecunpay para el lanzamiento de la aplicación Yi An, una importante innovación que mejorará la experiencia de pago de los viajeros europeos que visitan Asia. Al integrar la red de confianza de UnionPay con la tecnología de vanguardia de Yi An, estamos proporcionando a los usuarios un acceso sin fisuras a pagos digitales y físicos seguros en toda la región. Esta colaboración refleja nuestro compromiso de simplificar las transacciones transfronterizas y ampliar la comodidad de UnionPay a un público mundial más amplio”.

Enrique Álvarez Fernández, director general de Pecunpay, añade que “gracias a la tecnología de Minsait Payments, desde Pecunpay podemos lanzar programas innovadores como Yi An donde, con una experiencia 100% digital y en un tiempo récord, el cliente puede obtener un método de pago preferente válido en China y otras regiones de Asia. Este tipo de productos demuestran que los medios de pago digitales facilitan el día a día de las personas”.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.