Minsait Payments lanza Yi An, la primera app que permite solicitar la tarjeta UnionPay y facilitar los pagos a viajeros europeos que visitan Asia

UnionPay ha ido incrementando la aceptación de sus tarjetas en 183 países y regiones en los últimos años. La compañía ha cerrado numerosos acuerdos como el alcanzado con Pecunpay, una Entidad de Dinero Electrónico regulada por el Banco de España autorizada para la prestación de servicios de emisión, adquirencia y cuentas escrow.

En esa búsqueda por brindar la mayor comodidad a los viajeros europeos que viajan a Asia, especialmente a China, Pecunpay y UnionPay han colaborado en la creación de la app Yi An con el objetivo de poder introducir en el mercado la tarjeta de débito UnionPay, con gran aceptación en el continente asiático. 

El lanzamiento de la app Yi An ha supuesto un gran hito para ambas compañías, creando un nuevo producto digital enfocado en facilitar notablemente el pago bajo diferentes modalidades a toda aquella persona que viaje a Asia, ya sean profesionales o particulares. Minsait Payments, de la mano de su Fintech Pecunpay, ha lanzado esta app para que los clientes puedan solicitar en tiempo real la tarjeta UnionPay sin ningún tipo de complicación, ofreciendo un onboarding digital sin fricciones. Con la propuesta de valor de la app Yi An, se busca brindar a los clientes un acceso rápido y seguro a la red de pagos, reduciendo cualquier tipo de dificultad de pago durante su estancia=.

Entre las numerosas ventajas que presenta la app Yi An, se encuentran la tecnología de pago móvil sin contacto HCE y QR, que permite pagar directamente desde el móvil en cualquier tipo de comercio, restaurante, aeropuerto; recargar la tarjeta con una simple transferencia contra otra tarjeta, o transferir el importe restante a otra cuenta; domiciliar recibos e ingresos, retirar e ingresar efectivo con el móvil o, incluso, contratar de forma gratuita seguros de viaje y asistencia jurídica.

Shengliang Yang, director general adjunto de la sucursal europea de UnionPay International, destaca que “UnionPay se complace en asociarse con Minsait Payments y Pecunpay para el lanzamiento de la aplicación Yi An, una importante innovación que mejorará la experiencia de pago de los viajeros europeos que visitan Asia. Al integrar la red de confianza de UnionPay con la tecnología de vanguardia de Yi An, estamos proporcionando a los usuarios un acceso sin fisuras a pagos digitales y físicos seguros en toda la región. Esta colaboración refleja nuestro compromiso de simplificar las transacciones transfronterizas y ampliar la comodidad de UnionPay a un público mundial más amplio”.

Enrique Álvarez Fernández, director general de Pecunpay, añade que “gracias a la tecnología de Minsait Payments, desde Pecunpay podemos lanzar programas innovadores como Yi An donde, con una experiencia 100% digital y en un tiempo récord, el cliente puede obtener un método de pago preferente válido en China y otras regiones de Asia. Este tipo de productos demuestran que los medios de pago digitales facilitan el día a día de las personas”.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.