Orange se adjudica por 1,6 millones de euros la gestión de las comunicaciones convergentes de la Universidad Carlos III

Orange se ha adjudicado por 1,6 millones la gestión de la totalidad de las comunicaciones convergentes (fijas y móviles) de la Universidad Carlos III de Madrid, según ha informado la compañía en un comunicado.

De este modo, la operadora llevará sus servicios de telefonía a la nube y aumentará la capacidad de conexión entre los diferentes campus de la institución académica para dar un "mejor servicio" tanto a los alumnos como al personal docente.

La solución propuesta por Orange tiene como eje el servicio digital 'Centrex' de comunicaciones unificadas de la operadora, pensado específicamente para organizaciones con varias sedes.

Esto permite, según ha explicado Orange, integrar la telefonía fija y móvil en una 'cloud' (nube) privada para 4.000 usuarios de la universidad a través del entorno Google WorkSpace, donde tendrán acceso a aplicaciones de trabajo colaborativo en la nube tales como correo, calendario, archivos y videoconferencias, entre otras.

También permitirá hacer y recibir llamadas desde el puesto de usuario de Google y optimizar la comunicación entre los campus y residencias de la universidad.

"La propuesta de comunicación desarrollada por Orange para la Universidad Carlos III de Madrid se completa con 650 líneas móviles para facilitar aún más las comunicaciones entre los empleados de la entidad", ha añadido la empresa.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.