Telefónica y The Valley se alían para formar a directivos españoles en capacidades digitales

Telefónica y The Valley han llegado a un acuerdo para formar a directivos de pequeñas y medianas empresas con el objetivo de que adquieran los conocimientos y las habilidades necesarias que les ayuden a impulsar la transformación digital de sus compañías. Una iniciativa que se encuadra en el Proyecto ‘Generación D’ del Plan Generación Digital PYMES-Directivos, financiado por el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia Next GenerationEU de la Unión Europea.

El programa está compuesto por 136 horas de formación en remoto y presencial. Además, cada directivo, un máximo de dos por empresa, accederán a otras 10 horas más de aprendizaje con un mentor con el que realizar un plan de transformación digital personalizado para su compañía, lo que permitirá a todos los asistentes salir con una estrategia denifida que podrán implantar en su negocio.

La formación online se llevará cabo a través de la plataforma desarrollada por Telefónica Educación Digital, LMS Wecorp, que ofrece una experiencia formativa adaptada a las necesidades de los alumnos. A través de está, los participantes pueden acceder al contenido y participar en las actividades desde cualquier ubicación gracias a su aula virtual. El seguimiento del progreso de los estudiantes, la entrega de calificaciones y la generación de informes también se gestionan de forma eficiente a través de este sistema de gestión del aprendizaje.

Con esta colaboración, ambas compañías buscan mejorar la transformación digital del tejido empresarial español gracias a una unión que agrupa el rol de ayuda a la digitalización de las pymes de Telefónica -con una red comercial que atiende a más de 371.000 pequeñas y medianas empresas y que ha actuado de agente digitalizador en la gestión del kit digital-, a la experiencia de The Valley, escuela de negocios de referencia para directivos, en la que ya se han formado más de 18.000 alumnos y en la que más de 800 empresas ya han trabajado su transformación digital. 

Las pymes suponen el 99,8% de las empresas del país, suma algo más del 62% del Valor Añadido Bruto y aglutina el 66% del empleo en España, según los últimos datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

“Para cualquier directivo de una pyme este programa será una oportunidad única a la hora de aprender a desarrollar un plan estratégico, que es clave para que la empresa se adapte a las demandas actuales y gracias al cual se verán incrementadas sus posibilidades de crecimiento e internacionalización”, señala Javier Vizcaíno, responsable del área de Pymes en Telefónica España.

En este sentido Juan Luis Moreno, Chief Innovation Officer en The Valley, afirma que “la experiencia de The Valley formando directivos nos permite conocer las necesidades de los alumnos interesados en esta formación y con este programa queremos ayudarles a modernizar y estimular el crecimiento de sus compañías gracias a la incorporación de nuevas metodologías de trabajo, herramientas y tecnologías”.

Estos cursos se empezarán a impartir en septiembre en Andalucía, Cataluña, Ceuta, Comunidad de Madrid y Melilla y los directivos interesados podrán apuntarse en: https://fondoseuropeos.telefonica.es/thevalley

"Generación D" es un proyecto liderado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que tiene como objetivo impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas españolas para mejorar su productividad y aumentar sus posibilidades de crecimiento. En concreto, busca la formación y mentorización de sus directivos. En esta primera convocatoria de Generación Digital PYMES para directivos de empresas de entre 10 y 249 trabajadores, podrán formarse hasta dos personas por empresa de manera totalmente gratuita.

Telefónica y The Valley esperan formar gracias a esta iniciativa a más de 5.400 personas.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.