Microsoft lidera el ranking de las aplicaciones de productividad más descargadas de Softonic

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Productividad, Softonic, líder mundial en distribución de software seguro, ha revelado las aplicaciones de productividad más descargadas durante el primer semestre de 2024. Aprovechando su base de usuarios de más de 1.000 millones de sesiones registradas, Softonic proporciona información sobre el comportamiento de los usuarios y la popularidad de los distintos programas de software.

Las aplicaciones de productividad se están volviendo herramientas indispensables en el entorno laboral actual. Según una investigación de Million Insights, el tamaño del mercado global de aplicaciones de productividad alcanzó los 8.14 mil millones de dólares de valoración en 2020 y se espera que crezca a una tasa anual compuesta del 9.1% hasta 2028. Estos datos reflejan la necesidad creciente de soluciones para el trabajo en remoto, sobre todo aquellas que proporcionan un equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

A medida que, tanto empresas como individuos, buscan maximizar su eficiencia, la demanda de aplicaciones de productividad intuitivas y fáciles de usar sigue aumentando. Como reflejo de esta tendencia, Softonic ha identificado las 10 aplicaciones de productividad más descargadas:

  1. Microsoft Office Suite: 9,090,030 descargas
  2. Adobe Acrobat/ Reader: 1,371,217 descargas
  3. Nitro: 258,765 descargas
  4. CamScanner: 207,872 descargas
  5. Simple Sticky Notes: 103,733 descargas
  6. Foxit: 224,628 descargas
  7. ZOOM: 71,352 descargas
  8. Penly – Digital Planner: 40,695 descargas
  9. Power BI: 36,430 descargas
  10. Trello: 24,658 descargas

El ranking destaca la popularidad indiscutible del paquete Microsoft Office (que incluye Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Teams, etc.), con más de 9 millones de descargas, lo que destaca la constante dependencia de esta suite en entornos tanto profesionales como académicos.

Por otro lado, el alto volumen de descargas se puede atribuir también a la disponibilidad de todas las versiones de los programas en Softonic, incluidas las ediciones antiguas. Esto contrasta con la oferta de otras plataformas, que solo ofrecen las versiones más recientes. Por lo tanto, muchos usuarios acuden a Softonic para obtener programas compatibles con sus dispositivos.

Los conversores de PDF como Adobe, CamScanner y Nitro también han experimentado un elevado número de desacargas, lo cual refleja la necesidad continua, por parte de los usuarios, de contar con herramientas de gestión y conversión de documentos. Las 1.3 millones de descargas de Adobe afianzan su estatus como la principal herramienta de gestión de documentos.

Por último, el ranking destaca el atractivo de herramientas de teletrabajo como Zoom, con 71,352 descargas, que mantienen su popularidad iniciada durante la pandemia. Zoom mantiene su amplia base de usuarios, demostrando que la demanda de soluciones fiables para las reuniones virtuales ha llegado para quedarse.

Según el director de Catálogo y Tráfico de Softonic, Ferran Gavin,:"el futuro de las aplicaciones de productividad reside en su capacidad para adaptarse a las necesidades individuales, fomentando una experiencia de usuario más personalizada y eficiente. En Softonic estamos encantados de apoyar esta evolución y de ofrecer a nuestra base global de usuarios una gama de soluciones de productividad diversa, innovadora y segura".

Las herramientas de productividad desempeñan un papel crucial en la consecución del éxito tanto en el ámbito laboral como en la vida personal. Al simplificar tareas complejas y ofrecer soluciones intuitivas, estas aplicaciones permiten a los usuarios alcanzar sus objetivos de manera más eficiente, reducir el estrés y mantener un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).