Smarkia, destacada como líder global en la promoción de la eficiencia energética

Smarkia, compañía especializada en soluciones de gestión y optimización energética basadas en Inteligencia Artificial (IA), ha sido reconocida por sus servicios de eficiencia energética en el informe ‘Smart Innovators: Industrial Energy Management Software’, elaborado por la consultora Verdantix. Este informe, que analiza las soluciones para la adquisición de energía y la optimización del consumo energético, ha situado a la compañía leonesa como un referente global en materia de eficiencia energética.

El informe de Verdantix muestra que la relevancia del software de gestión energética (EMS) para el sector industrial ha crecido en los últimos cinco años, impulsado por la necesidad del sector de alcanzar objetivos de cero emisiones netas y por las normativas emergentes, como la Ley de Reducción de la Inflación en EE. UU. y la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa en Europa, entre otros.

Sin embargo, tal y como señala el informe, a pesar de que la eficiencia energética es fundamental para reducir las emisiones de carbono, las empresas del ámbito industrial siguen priorizando la producción y la seguridad en sus inversiones. En ese sentido de la mano de unos costes energéticos crecientes y un aumento de la legislación en la materia, la gestión energética cada vez cobra mayor relevancia para las grandes empresas del sector industrial.

Asimismo, el informe ha valorado el enfoque integral, las funcionalidades y la diferenciación de los servicios de Smarkia, compañía que ha destacado especialmente por su capacidad de monitorización y para desarrollar modelos predictivos, su elaboración de informes y sus análisis comparativos para optimizar la eficiencia energética. Para la elaboración de este informe, Verdantix se ha basado en análisis de mercados, datos de encuestas, revisiones de las soluciones disponibles, el análisis y la valoración de las iniciativas de eficiencia energética de entidades internacionales y de más de 24 proveedores, entre los que destacan, entre otras, empresas con importante trayectoria en automatización de edificios como Siemens, Johnson Controls o Schneider Electric.

Según ha subrayado el Head of International Business de Smarkia, Carlos Mañas, “el informe de Verdantix pone en valor las soluciones innovadoras y de vanguardia que ofrecemos en Smarkia para impulsar la gestión eficiente de la energía, utilizando el potencial que ofrece la Inteligencia Artificial para optimizar el consumo energético de compañías de todo el mundo, especialmente en aquellas pertenecientes al ámbito industrial. En Smarkia, mantenemos un fuerte compromiso para ofrecer el mejor servicio y acompañar a las empresas en su apuesta por la transición energética y descarbonización”.

Por su parte, el autor del informe, Hugo Fuller, ha resaltado que “el informe Smart Innovators: Industrial Energy Management Software de Verdantix subraya la creciente relevancia de la gestión energética en el sector industrial. En este contexto, la solución de Smarkia ha sido reconocida por su capacidad avanzada de monitorización, robustez en el control remoto, excelencia en la optimización del rendimiento energético de forma predictiva y su completo sistema de reporting, que proporciona análisis detallados y comparativos. Esto permite mejorar continuamente la eficiencia operativa. Su plataforma, respaldada por Inteligencia Artificial, permite a las compañías tomar decisiones informadas y acompañarlas en su transición hacia un futuro más sostenible y eficiente. Gracias a su enfoque estratégico y a su constante inversión tecnológica, Smarkia se ha consolidado como uno de los proveedores líderes/claves del mercado”.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.