SwipBox: el eCommerce español crece de forma exponencial en Europa

El sector del comercio electrónico en España crece de forma acelerada y está alcanzando a sus vecinos europeos. El 67% de los españoles realiza compras online, gastando una media de 121 euros al mes, señala Statista y, según J.P. Morgan, el gasto medio anual en compras online es de 1,300 € al año, siendo la media europea de 2,200 €.

“Lo que diferencia a los españoles de otros países es su preferencia por la entrega a domicilio. Según un informe de PostNord, hasta el 70 % de las personas elige la entrega a domicilio con requisito de firma, el 17 % la entrega sin requisito de firma, el 5 % la entrega en el buzón por mensajería y también el 5 % la recogida del producto en el punto de distribución. Por lo tanto, el potencial del mercado de las taquillas para paquetes es enorme, especialmente porque los consumidores de todas partes del mundo valoran la entrega segura y la recogida conveniente”, dice Michal Czechowski, CEO y responsable de la expansión en Iberia de SwipBox, fabricante global de taquillas para mensajería.

De la cola a la cabeza

España ha estado siempre a la cola del comercio electrónico en Europa. Aunque el mercado español aún está lejos de la saturación, hoy es uno de los líderes en cuanto a tasa de crecimiento, registrando un aumento del 17% en el año.

La tasa de crecimiento también está influenciada por la creciente popularidad del comercio móvil. Los españoles, junto con Italia, lideran en Europa la categoría de compras móviles, con un 81% de usuarios que han comprado productos por esta vía al menos una vez en 2021, y hasta un 83% el año anterior.

El mercado de comercio electrónico alcanzó un valor de 30 mil millones de dólares en 2020 y de 36 mil millones en 2021, para llegar hasta los 41 mil millones de dólares en 2022, según las últimas previsiones. Las ventas online representaron el 5,6 % del PIB en 2020.

Al igual que en otros mercados, la pandemia de España fue un fuerte motor de crecimiento, especialmente para aquellos que no utilizaban previamente las compras online. En 2020, el 52% de los consumidores, un récord europeo, comentó que era más probable que compraran online. La pandemia aumentó el interés en comprar productos frescos de solo el 2% al 3,5%.

Más en PR Noticias.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.