Coca-Cola genera 6.951 millones de euros de valor añadido en España en 2024 (el 0,44% del PIB nacional), y más de 109.000 empleos

La actividad local de Coca-Cola en España aportó en 2024 un total de 6.951 millones de euros de valor añadido a la economía española, lo que representa el 0,44% del Producto Interior Bruto (PIB) del país, según el 'Estudio de Impacto Socioeconómico' elaborado por la consultora internacional Steward Redqueen, que ha publicado este jueves la multinacional.

De esta cifra, 525 millones de euros fueron generados de forma directa, mientras que 6.426 millones correspondieron a la aportación indirecta a través de la cadena de valor, que incluye proveedores, distribuidores y clientes.

El informe de la actividad de Coca-Cola en España en 2024 también destaca que los consumidores gastaron unos 9.200 millones de euros en bebidas de la empresa, lo que se traduce en la venta de 2.900 millones de litros y supone que, por cada euro gastado en estos refrescos, 76 céntimos revierten en la economía nacional.

El director financiero de Coca-Cola Europacific Partners Iberia, Albert Pérez, ha subrayado que la compañía lleva más de 70 años produciendo en España y que su impacto se extiende a través de seis plantas de producción, cuatro manantiales en pequeños municipios del norte y 58 oficinas comerciales repartidas por todo el territorio, lo que permite generar una cadena de valor con repercusión tanto económica como social.

GENERA MÁS DE 109.000 EMPLEOS

Coca-Cola ha generado empleo directo e indirecto para 109.137 personas y ha contribuido con 1.500 millones de euros en compras a proveedores locales, según el estudio.

La compañía, que lleva operando en España más de 70 años, ha creado 3.937 empleos directos, y por cada uno de estos, se generan 27 puestos de trabajo indirectos, lo que refleja su importante efecto multiplicador en el mercado laboral y en las economías locales del país.

Gracias a su amplia red de distribución y equipo de ventas, Coca-Cola abastece a más de 310.000 puntos de venta en toda España, incluyendo establecimientos de hostelería, restauración y alimentación, alcanzando prácticamente la totalidad de los 8.132 municipios, tanto urbanos como rurales, contribuyendo así a la vertebración territorial.

En materia de inversión, Coca-Cola Europacific Partners ha destinado más de 300 millones de euros en los últimos seis años a sus plantas y manantiales en España y Portugal, con una inversión de 65 millones solo en 2024, reforzando su compromiso con la modernización y sostenibilidad de sus infraestructuras.

El informe destaca también la contribución socioeconómica de Coca-Cola, que según el director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola Iberia, Pedro Fernández, lidera un sector que aporta más de 10.700 millones de euros a la economía española, generando empleo, riqueza y valor social a través de un amplio portafolio de marcas y bebidas.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.