4% de los propietarios españoles tienen alguna vivienda vacía (2,4% en Madrid, 2,8% en Barcelona)

En la Comunitat Valenciana está la mayor proporción de propietarios con vivienda vacía: 5% cuentan con alguna vivienda vacía. En el otro extremo, Madrid es la comunidad con menos ratio de viviendas vacías por propietario: 2,4%.

4% del total de viviendas está vacía (pero no todas listas para su uso), explica Fotocasa.

Los datos son significativos si se recuerda que el Proyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda estipula un recargo en el IBI de hasta el 150% para las viviendas vacías. Una medida que afectaría a los propietarios de viviendas deshabitadas durante más de dos años por causas injustificadas y que tengan cuatro o más viviendas a su nombre.

Según los datos del análisis “Viviendas vacías en España” de Fotocasa Research, un 0,9% de la población mayor de 18 años cumple los dos primeros requisitos y tendrían, en caso de ser propietarios de al menos cuatro inmuebles, que abonar este recargo.

En el conjunto de España, el 4% de los propietarios españoles tiene alguna vivienda vacía y -como se mencionó- ese ratio asciende al 5% de los propietarios valencianos, mientras que en Madrid es un 2,4%, en Cataluña el 2,8 y en Andalucía se eleva al 4% de los propietarios

Seis de cada diez personas tienen algún inmueble a su nombre

En nuestro país, un 61% de las personas mayores de 18 años es propietaria o copropietaria de una vivienda. De todos ellos, un 79% tiene una única vivienda de su propiedad, un 17% tiene dos y un 4% tiene tres o más viviendas en propiedad.

“Es la primera vez que se le pregunta a particulares activos en el mercado inmobiliario las razones por las que mantienen sus viviendas vacías. Aunque son un porcentaje minoritario, estos propietarios aseguran que tienen preocupaciones o miedos que desincentivan que coloquen esas viviendas en el mercado. Sus pesadillas van desde que los inquilinos no les paguen, que maltraten la vivienda o que lleguen incluso a perderla. Por eso prefieren mantenerlas vacías”, explica María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.