Adyen apuesta por el mercado español con la inauguración de sus nuevas oficinas

Adyen, plataforma global de tecnología financiera elegida por las empresas líderes, ha inaugurado sus nuevas oficinas en el centro de Madrid. Con esta inauguración, la compañía consolida su presencia en España como parte integral de su expansión global. 

Esta inauguración subraya el compromiso de la empresa de continuar reforzando su infraestructura y equipo para ofrecer servicios de pagos y soluciones financieras y sin fricciones en diferentes canales. Como centro operativo para clientes de España y Portugal, y como núcleo tecnológico clave, estas oficinas permitirán el desarrollo de soluciones innovadoras y fortalecerán la presencia de la organización en el ecosistema tecnológico en el territorio. 

Este enclave contribuirá al desarrollo del ecosistema tecnológico local, atrayendo a profesionales altamente cualificados y ofreciendo oportunidades laborales con proyección internacional. En palabras de Ingo Uytdehaage, Co-CEO de Adyen: “creemos que contar con un partner de pagos idóneo y apostar por invertir en la digitalización del negocio es cada vez más importante a la hora de posicionarse frente a la competencia. En Adyen deseamos seguir apoyando a las empresas de España y Portugal proporcionándoles una infraestructura de pagos moderna y respondiendo a sus necesidades en todo momento. La inauguración de estas nuevas oficinas de Madrid, además de la apuesta por un gran equipo de profesionales, es una prueba más de ello.”.

Adyen planea que esta sede se convierta en un centro tecnológico de referencia, uniéndose a sus principales Tech Hubs ubicados en Ámsterdam, Chicago, Singapur y São Paulo. Al hablar sobre talento, Adyen considera la ciudad de Madrid como un punto estratégico de gran inversión tecnológica y una ubicación idónea para atraer profesionales del sector y expertos en la tecnología como ingenieros de software de back-end, ingenieros de software de front-end, gestores de productos, científicos de datos e ingenieros de infraestructura, entre otros.

Juan José Llorente, Country Manager de Adyen en España y Portugal revela: “las empresas se encuentran en proceso de modernizar sus sistemas para satisfacer las crecientes expectativas del mercado. Desde Adyen sabemos que la implementación de una visión unificada de los pagos y una experiencia de compra personalizada y coherente, tanto en tiendas físicas como online, es crucial para el negocio. De hecho, sabemos que aquellas compañías que adoptaron una estrategia de comercio unificado (sistemas únicos e interconectados) ya en 2023, registraron un crecimiento de sus ingresos un 7% más que la media anual. Con nuestros equipos basados en estas nuevas oficinas, buscamos reforzar aún más el servicio y asesoría para nuestros clientes con operaciones en España, seguir ayudándoles en su crecimiento rentable y ofrecerles las mejores experiencias de pagos”.

Con este nuevo espacio, la empresa desea estar más cerca de sus clientes, entre los que destacan grandes marcas como Cabify, Media Markt, H&M o eBay, y a su vez seguir desarrollando soluciones financieras que faciliten la experiencia de pagos sin fricciones. El Tech Hub de Adyen en Madrid, enfocado en el desarrollo de la plataforma de pagos y la innovación tecnológica en áreas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, es fundamental para aprovechar el ecosistema de innovación de la ciudad. 

Por su parte, Blanca Ferrero, Global Head Open Banking & Settlement en Adyen asegura: “el Tech Hub de Madrid tendrá un rol importante en este proceso de innovación, ya que varios de los productos están siendo diseñados desde aquí, como por ejemplo, Open Banking y Cuentas bancarias”. Y añade: “como líderes en soluciones de pago, ampliamos nuestra oferta con servicios financieros respaldados por nuestras licencias bancarias en la UE, Reino Unido y EE. UU. Además, al ofrecer productos como cuentas bancarias, capital y payouts, nos posicionamos como un partner fiable, eliminando la dependencia de terceros. Nuestro objetivo con ello es optimizar los procesos internos de nuestros clientes y ayudar a las plataformas a fortalecer su relación con los usuarios, ofreciendo valor más allá de los pagos. 

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros.