Alberto Hijosa, nuevo socio de Bain & Company para España y Portugal

Bain & Company, una de las principales firmas de consultoría estratégica del mundo, refuerza su equipo con el nombramiento de Alberto Hijosa como socio de la firma para España y Portugal.

Alberto Hijosa, nuevo socio de Bain & Company para España y Portugal.

Con este nombramiento, Bain & Company ya cuenta con 18 socios en estos mercados. La consultora está presente en España desde 1994 y abrió una oficina en Lisboa en mayo de 2022 para dar servicio a la creciente demanda de clientes portugueses de este tipo de asesoramiento y servicios.


Alberto cuenta con más de 11 años de experiencia en consultoría estratégica. Se unió a Bain & Company en 2017 y desde entonces ha asesorado a bancos, aseguradoras, empresas de servicios y fondos de Private Equity.

Además, Alberto es miembro activo de la práctica Europea de Tecnología de la firma donde lidera proyectos nacionales e internacionales en el ámbito de la digitalización, la transformación tecnológica y el M&A.

Ignacio Otero, socio director para España y Portugal de Bain & Company, comentó: “La suma de Alberto a nuestro equipo de socios será de gran ayuda a muchos de nuestros clientes que deben afrontar cambios tecnológicos en los próximos años. La irrupción de las grandes empresas tecnológicas en cada vez más sectores de la economía, las grandes oportunidades que las nuevas tecnologías pueden representar para la eficiencia y ahorro de costes, la experiencia cliente, el control de las cadenas de suministro, etc. hacen que la digitalización y transformación tecnológica sean vitales para las compañías. La probada trayectoria profesional de Alberto en esas áreas refuerza aún más nuestras capacidades en este ámbito”.

Alberto es ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid, MSc en electrónica por el Illinois Institute of Technology de Chicago y cuenta con un MBA por el IE Business School.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.