Arcos Dorados (McDonald's) recorta su beneficio del primer semestre un 16% (hasta 50 millones de euros)

Arcos Dorados, la principal operadora de McDonald's en Latinoamérica y el Caribe, ha recortado su beneficio neto atribuido en un 16,16% en el primer semestre respecto al mismo período del año anterior, quedándose con unas ganancias de 55,1 millones de dólares (unos 50 millones de euros).

Las ventas consolidadas de la compañía se elevaron hasta 2.192 millones de dólares (1.988 millones de euros), casi un 8% más que en los seis primeros meses del año previo. Los ingresos procedentes de los restaurantes operados directamente por la compañía crecieron un 7,8%.

Mientras, la cifra de negocio por los restaurantes que posee Arcos Dorados en franquicia se incrementó en un 10,7% en términos interanuales, hasta llegar a 100 millones de dólares (90,7 millones de euros).

Por su parte, los costes operativos han subido hasta 2.050 millones de dólares (1.859 millones de euros), un 8,46% más, según ha informado este miércoles la operadora de McDonald's.

Por mercados, Arcos Dorados facturo un 14,3% más en términos interanuales en Brasil, y un 14,2% más por sus operaciones en Norteamérica. Por el contrario, los ingresos procedentes de su negocio en Sudamérica cayeron un 3,7%.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado ha sido de 227,7 millones de dólares (206 millones de euros), lo que supone un incremento del 8,17% respecto al cierre de junio de 2023. El margen Ebitda ajustado ha sido del 10,4%.

Mientras, el resultado operativo se ha mantenido estable, en 141,7 millones de dólares (128,5 millones de euros), con apenas una variación del 0,42% respecto al primer semestre del año anterior.

El número de restaurantes de la compañía al cierrre de junio de 2024 era de 2.395, lo que supone 14 establecimientos más de los que tenía a finales de marzo de este año.

El consejero delegado de Arcos Dorados, Marcelo Rabach, ha resaltado que el crecimiento de las ventas y la rentabilidad hasta junio han sido consistentes con su estrategia, especialmente si se consideran los entornos macroeconómicos y de consumo más difíciles de lo esperado que enfrentan este año.

"Para gestionar este período, nos centramos en los factores que podemos controlar para minimizar la volatilidad a corto plazo y maximizar el crecimiento a largo plazo", ha afirmado.

MEJOR CIFRA DE NEGOCIO PARA UN SEGUNDO TRIMESTRE

En lo que se refiere al segundo trimestre, las ventas de la compañía aumentaron un 6,8% respecto al mismo trimestre del año anterior, hasta 1.110 millones de dólares (1.007 millones de euros), alcanzando el nivel más alto jamás registrado para un segundo trimestre en dólares estadounidenses, según ha destacado la compañía.

"Creemos que nuestros resultados del segundo trimestre de 2024 demuestran nuestra capacidad para desempeñarnos con solidez en cualquier contexto operativo", ha defendido Rabach.

Además, Arcos Dorados ha generado el segundo mejor Ebitda en dólares estadounidenses por segundo trimestre de su historia. "Lo hicimos a pesar de los obstáculos macroeconómicos y cambiarios en algunos de nuestros mercados más grandes e incluso después de ajustar por un impacto positivo de la reducción de contingencias laborales debido a una sentencia favorable en Brasil", ha reseñado el consejero delegado.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido.