Aslan 2025 se celebrará nuevamente en Ifema en marzo (donde se abordarán los grandes retos y oportunidades que trae la IA y la innovación digital)

La asociación @aslan se encuentra inmersa en la preparación de ASLAN2025, la 32ª edición de su congreso y EXPO anual, un punto de encuentro de referencia para el sector tecnológico en España, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de IFEMA, los días 18, 19 y 20 de marzo de 2025. La inteligencia artificial y su combinación con otras tecnologías serán sus principales protagonistas.

La Asociación @aslan, que agrupa a más de 180 empresas, nacionales y multinacionales, de primera línea en el sector tecnológico en España, se encuentra inmersa en la preparación del Congreso y EXPO ASLAN2025, la 32ª edición del encuentro anual de referencia para todo el ecosistema compuesto por los proveedores tecnológicos, que actualizan sus propuestas en base a las soluciones más recientes, para dar respuesta a los principales retos que enfrentan tanto las empresas españolas como el sector público, y que pueden transformarse en oportunidades con las elecciones adecuadas.

ASLAN20205, que tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de marzo de 2025 en el Palacio de Congresos de IFEMA, reunirá a más de 8.000 profesionales, en un año en el que la inteligencia artificial ya se ha constituido como el gran agente de transformación, toda vez que tanto por sí misma (se prevé que más de la mitad de las empresas estará en etapa de madurez en el mundo de IA para 2025), como por su uso combinado con otras tecnologías como la conectividad 5G, las soluciones de analítica avanzada y el constante crecimiento de IoT, proporciona soluciones específicas y flexibles para los desafíos vigentes en la actualidad.

Las infraestructuras digitales, como soporte de un modelo productivo y competitivo en evolución constante, han encontrado en la inteligencia artificial una tecnología que facilita la evolución, al tiempo que propone soluciones avanzadas anteriormente impensables. Y lo mismo ocurre si hablamos de ciberseguridad, uno de los principales desafíos en relación con la transformación digital, y que encuentra en la IA un enorme aliado para el despliegue de medidas proactivas que eviten los compromisos de seguridad, que no han dejado de crecer los últimos años, y que se prevé que lleguen a suponer un coste para la economía mundial de 10,5 billones de dólares en 2025.

El desafío es aún más amplio al recordar que las administraciones públicas también deben acelerar en su proceso de transformación digital. Desde la Administración General del Estado hasta las entidades públicas de carácter local, deben adecuarse a la demanda, por parte de la ciudadanía, de más y mejores servicios, información siempre actualizada sobre los mismos y de servicio público, y adaptación a los estándares más actuales en sostenibilidad y competitividad. ASLAN2025, es el principal espacio en España para el fomento de la colaboración público-privada entre AAPP y el sector tecnológico.

La necesidad de la transformación digital se extiende a todo el tejido productivo, también a las pymes que, por sí mismas, no cuentan con los recursos necesarios para el diseño e implementación de una estrategia de digitalización, pero que sí que pueden contar con los servicios del canal de distribución y los MSP para dar grandes pasos en este sentido. En este contexto, la evolución de los propios MSP, que adoptan de facto el rol de CIO de las pymes a las que prestan servicio, es imprescindible para garantizar que parten de la mejor situación posible para, a su vez, situar en la vanguardia a sus clientes, que de este modo se podrán beneficiar de los avances más recientes. ASLAN2025 pondrá un foco en los servicios gestionados, tanto de ciberseguridad como de transformación digital, en apoyo al canal de distribución.

Alberto Pascual, Presidente de la Asociación @aslan, pone en valor los 35 años de historia de la asociación, integrada actualmente por más de 182 empresas de primera línea del sector tecnológico. «Haber colaborado con más de 300 empresas para organizar más de 500 actividades e influir sobre 210.000 profesionales, durante una trayectoria de 35 años, avalan nuestra experiencia y conocimiento» asegura.

Por su parte, Francisco Verderas, Director Gerente de la Asociación @aslan, por su parte, nos recuerda que las ya más de treinta ediciones anuales del evento han servido para consolidarlo como la gran referencia a nivel nacional, el punto de encuentro del sector tecnológico, profesionales, empresas y sector público, para favorecer la innovación y la competitividad de nuestro país. «Tras el excepcional éxito de convocatoria en la ultima edición y la expansión del programa de conferencias en los últimos años, en 2025 vamos a crecer en el tiempo y en el espacio, ampliando la duración del evento a tres jornadas y desarrollando nuevas zonas de exposición, lo que beneficiará tanto a visitantes como empresas expositoras». 

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%.