Black Friday: la logística detrás de subidas de hasta el 50% en el volumen de ventas en noviembre

En el umbral de una de las fechas comerciales más relevantes del año en los países occidentales, el Black Friday, que además abre paso al periodo más importante del año en cuanto a los negocios de ventas al consumidor, DB Schenker se adelanta a las expectativas y desafíos del creciente mercado del ecommerce para satisfacer la distribución de las ventas de sus clientes a nivel global. Con incrementos de envíos previstos de entre el 40 % y el 50 % respecto a otros meses del año, la compañía líder en transporte y logística afronta el reto con la implementación de tecnologías innovadoras, como la automatización de sus almacenes, al mismo tiempo que promueve prácticas de economía circular entre sus clientes, en línea con su compromiso con el medioambiente. 

Automatización de almacenes: la clave para gestionar grandes volúmenes 

Para gestionar con éxito ese aumento de entre el 40-50 % en las ventas, DB Schenker ha invertido en la automatización de sus almacenes. La empresa ha implementado sistemas avanzados que permiten una gestión eficiente y rápida de los pedidos. Estos sistemas no solo agilizan el procesamiento de altos volúmenes de productos, sino que también aseguran una entrega puntual durante períodos de alta demanda, como el Black Friday. 

En concreto, en unos de sus almacenes en Suecia, DB Schenker ha instalado AutoStore, un avanzado sistema de automatización de almacenamiento y recuperación de mercancías, para optimizar las operaciones de MQ Marqet, un minorista de moda premium en Suecia. 

Operando desde Gotemburgo, el sistema AutoStore de DB Schenker es una solución integral para el manejo eficaz de pedidos en línea y procesos de devolución. Esta vanguardista se caracteriza por su uso de robots de almacén automatizados que gestionan y recuperan contenedores de manera eficiente, apoyados por un software inteligente integrado al sistema de gestión de almacenes de la empresa. Además, la instalación incluye una planta de clasificación y una sección especializada para el manejo de prendas, fortaleciendo así las operaciones de comercio electrónico y reposición de tiendas de MQ Marqet. 

Andre Lehnen, global business development manager de ecommerce de DB Schenker, explica que “a medida que nos convertimos en una organización basada en productos, es imprescindible la innovación constante, lo que se traduce en almacenes de ecommerce altamente automatizados con robots, por ejemplo, pero también soluciones de cadena de suministro digitales y basadas en datos para responder tanto a las demandas de nuestros clientes como a las tendencias del mercado". 

Economía circular: compromiso con el comercio responsable 

Más allá de la capacidad de la empresa para gestionar el pico de demanda generado por el Black Friday y Singles Day, DB Schenker también integra soluciones de economía circular que faciliten la devolución de productos y que incentiven la renovación y reventa entre sus clientes. “Dados los crecientes costes y los cuellos de botella de producción que estamos experimentando actualmente, es aún más importante encontrar formas de reutilizar los productos. Hoy en día vemos que los clientes están cada vez más dispuestos a comprar productos de segunda mano”, comenta Lehnen. 

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros.