Capital Energy recibe los aerogeneradores de Siemens Gamesa para el parque eólico La Herrada, en Albacete

Capital Energy, compañía energética española nacida hace dos décadas y que se ha convertido en una de las mayores plataformas de energías renovables de la península ibérica, sigue dando pasos para afianzar el desarrollo de su proyecto industrial ligado a la transición ecológica en Castilla-La Mancha, con la llegada de los aerogeneradores de Siemens Gamesa al parque eólico La Herrada.

Los 10 aerogeneradores que van a equipar esta instalación renovable que está llevando a cabo Capital Energy en la localidad albacetense de Montealegre del Castillo, del modelo SG 5.0 - 145 de 5,2 megavatios (MW) de capacidad unitaria, disponen de 145 metros de diámetro y una altura de buje de 91 metros.

Esta infraestructura eólica, cuya construcción va a implicar la inversión de alrededor de 52 millones de euros, dispone de una potencia instalada de 52 MW y será capaz de suministrar anualmente más de 132.000 megavatios hora (MWh) de energía limpia a casi 51.000 hogares, así como de evitar la emisión a la atmósfera de unas 50.000 toneladas de CO2.

El desarrollo de esta instalación renovable por parte de Capital Energy está propiciando la creación de unos 160 puestos de trabajo directos durante los periodos punta de las obras. En la fase de operación y mantenimiento está previsto que dé empleo estable y de calidad a siete profesionales de la zona y contribuya, además, a generar seis empleos indirectos. 

De la ejecución tanto del parque eólico como de la subestación se está encargando en buena medida, desde el pasado mes de mayo, la compañía albaceteña de infraestructuras Gestacur, adjudicataria de las labores de ingeniería, suministro, construcción, puesta en marcha y restauración asociadas a su obra civil y eléctrica.

Cabe destacar que, aunque prosiguen las obras, esta empresa ya está inmersa en el reacondicionamiento de los terrenos, una tarea que no suele llevarse a cabo antes de que estas culminen. Así, ya se han iniciado los trabajos de restauración de taludes y áreas afectadas por la construcción para propiciar su integración paisajística, mediante la siembra de la capa vegetal antes de que lleguen las primeras lluvias de invierno.

Por otro lado, La Herrada va a tener una contribución al PIB a lo largo de su vida útil equivalente a casi 1,4 millones de euros al año y una contribución fiscal anual a las arcas locales próxima a los 200.000 euros. A esta cuantía recurrente hay que añadir el pago del ICIO y otras tasas públicas, cuyo importe ya abonado supera el millón y medio de euros.

Impacto positivo en el territorio

La Herrada va a conllevar beneficios asociados al Proyecto Territorios de Capital Energy, una iniciativa que conjuga su aportación a la descarbonización de la economía con su deseo de impulsar el crecimiento de los distintos territorios, apoyándose en el talento local y potenciando el tejido social, industrial y empresarial de cada zona.

Y es que la compañía ha firmado con el Ayuntamiento de Montealegre del Castillo el primer convenio de colaboración de este tipo en Castilla-La Mancha, en virtud del cual se compromete a impulsar distintas actuaciones consensuadas entre las partes y que se ajustarán a las necesidades de la citada localidad albacetense.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros.