CEIM: la creación de empleo discontinuo y a tiempo parcial maquilla las estadísticas de paro

La Confederación Empresarial de Madrid hace una lectura propia de las cifras de desempleo y afiliación de septiembre: “la reforma de la contratación operada en diciembre consolida una creación de empleo indefinido, pero en gran parte discontinuo y a tiempo parcial, que maquilla las estadísticas de paro registrado”.

Para los Empresarios de Madrid, un nuevo incremento del paro a nivel nacional, que se centra en los jóvenes (un 6,5% de aumento de desempleo en tan solo un mes) es producto de “la inseguridad jurídica, el incesante anuncio de impuestos, el IPC desbocado y el constante discurso gubernamental contrario a la inversión, el ahorro, la propiedad privada y la libertad de empresa”

La afiliación apenas aumenta un 0,15%, mientras que la recaudación del Sistema de Seguridad Social continúa penalizando a las empresas y trabajadores de nuestro país, agrega CEIM y subraya que “la pujanza de la Comunidad de Madrid (incrementa la afiliación en septiembre en más de 45.000 personas) evita que descienda la afiliación en el conjunto nacional, donde no llega a alcanzar 30.000 afiliados más”.

En un contexto internacional muy convulso, con los costes de la energía disparados y con sectores que no logran recuperar la actividad prepandemia, CEIM califica de urgente centrar el debate político sobre qué medidas pueden ayudar a las empresas a seguir creando empleo, desterrando las que desde trasnochados planteamientos alimentan un obsoleto enfrentamiento entre creadores de riqueza y bienestar social.

Para los Empresarios de Madrid, “es sorprendente que no se ayude a las personas trabajadoras deflactando los tramos del IRPF en consonancia con el IPC; no se plantee ni una sola medida de austeridad en el gasto público; se vulnere la autonomía fiscal por motivaciones electorales; la Seguridad Social bata el récord de recaudación por cotizaciones y plantee nuevas subidas; se hostigue sistemáticamente a las empresas, olvidando que sus beneficios son la clave para la inversión y la creación de nuevos puestos de trabajo; se apueste por políticas de subsidios en lugar de favorecer la contratación; y, finalmente, la productividad se olvide y no se adopte ninguna medida para afrontar el absentismo laboral”.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.