Claves de la Ley de Desperdicio Alimentario: ¿Cómo alargar la vida útil de los alimentos?

El próximo 1 de enero de 2025 entrará en vigor el proyecto de ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario que establece la obligación del productor o distribuidor de donar alimentos que estén en condiciones de consumo. En este sentido, desde el Gobierno han decidido retomar esta iniciativa legislativa en vista de que cada año se desperdician unos 65,5 kilos o litros de comida por persona en España, según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

En este sentido, desde la empresa de envoltorios sostenibles y reutilizables para alimentos, Roll’eat explican que una de las claves para evitar el desperdicio alimentario es el almacenamiento adecuado de estos. “Es importante acostumbrarnos a usar envoltorios o envases con cierre por contacto, ya que esto puede prolongar la vida útil de los alimentos y evitar su desperdicio”, detalla Meritxell Hernandez, CEO y fundadora de Roll’eat.

Esta ley, además, establece que las empresas de la cadena alimentaria deberán contar con un plan de prevención para minimizar las pérdidas de alimentos. En el caso de que se produzca este desperdicio, será importante priorizar el consumo humano a través de la donación de alimentos o su redistribución, además de incentivar el consumo de productos considerados “poco estéticos”, alimentos de temporada y ecológicos. Cuando no sea posible, se buscarán otros usos como mermeladas, piensos o compost, según apuntan desde el Ministerio.

¿Cómo conservar los alimentos de manera sostenible?

Desde Roll’eat apuestan por los envoltorios sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, ya que consiguen reducir la huella de carbono en más del 98%, según un estudio de EHS Techniques y logran eliminar por completo el uso del papel de aluminio, un gran contaminante que no es biodegradable y puede permanecer en el medio ambiente hasta 200 años.

Precisamente, el desperdicio alimentario aumenta los residuos y el impacto ambiental, por lo que evitarlo debe involucrar al conjunto de la sociedad.

Consejos para no desperdiciar comida

Además, tener en cuenta las porciones y guardar las sobras en porciones individuales puede contribuir a evitar que los excesos terminen en la basura.

En Roll’eat también consideran imprescindible reducir la cantidad de envases de plástico innecesarios, por lo que es importante comprar a granel y utilizar envases reutilizables para contribuir al Zero Waste.

“Usar los productos reutilizables de Roll’eat, como el Snack’n’Go Duo o el Boc’n’Roll, no solo es una solución a nivel económico, sino que también fomenta un estilo de vida más sostenible y respetuoso con el medio ambiente”, concluye la CEO de Roll’eat.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".