¿Cómo “desaparcar”?: así es la nueva función para pagar solo por el tiempo real de aparcamiento y evitar sanciones

En 2023, los parquímetros de la capital recaudaron más de 72 millones de euros en zonas verdes y azules. Pero parte de esa cifra podría haberse evitado: se estima que entre un 10 % y un 15 % del tiempo pagado no se llega a utilizar por interrupciones imprevistas o salidas anticipadas, lo que supone una pérdida anual de entre 7 y 11 millones de euros para los conductores.

Con el objetivo de reducir ese margen de desperdicio económico y simplificar la experiencia del conductor urbano, Parclick, la app líder en reserva de aparcamientos online, ha incorporado en su aplicación una nueva funcionalidad: la opción de “desaparcar”. Con ella, los usuarios pueden detener el ticket en el momento exacto en el que se marchan, evitando así pagar de más por minutos no utilizados y, al mismo tiempo, reduciendo el riesgo de sanciones.

Gestión del aparcamiento en tiempo real, desde el móvil o el coche

A través de esta función, el usuario solo necesita tener la última versión de la app, seleccionar la zona en la que ha aparcado y confirmar la tarifa correspondiente (verde, azul o mixta). Desde ese momento, puede activar el ticket de estacionamiento directamente desde el móvil. Si su estancia se prolonga, tiene la opción de ampliarlo sin necesidad de regresar al vehículo o buscar un parquímetro. Y cuando finaliza su estacionamiento, basta con pulsar “finalizar” para detener el cobro en tiempo real y pagar solo por los minutos utilizados.

La gestión también puede realizarse desde la pantalla del coche gracias a la integración con Apple Car y Android Auto. Esto permite controlar todo el proceso (activar, ampliar o finalizar el ticket), sin tocar el móvil, algo especialmente útil para quienes se mueven a diario por zonas reguladas y buscan una experiencia más cómoda, segura y eficiente.

Una solución en pleno crecimiento del SER en Madrid

La función de “desaparcar” llega en un momento clave para la ciudad de Madrid, que continúa extendiendo el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) a nuevos barrios. Actualmente, este sistema está implantado en 55 de los 131 barrios de la capital, con más de 36.000 plazas reguladas. Desde 2020, el SER se ha ampliado a 15 barrios adicionales: Ciudad Lineal, Usera, Latina, Moncloa-Aravaca y Carabanchel, entre otros, a petición vecinal, y la modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible prevé su aplicación en 20 zonas más con problemas estructurales de aparcamiento.

La gestión flexible del aparcamiento se vuelve así una herramienta esencial para evitar sanciones, reducir tiempos improductivos y mejorar la eficiencia económica del uso del vehículo privado en ciudad.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.