¿Cómo vas a celebrar el día internacional de la Croqueta? Tú, yo… unas croquetas (no sé, piénsalo)

Este 16 de enero, Leaves Restaurant (Plaza de Manuel Becerra, 12. Primera planta) celebra junto a los amantes de la gastronomía el Día Internacional de la Croqueta. Una ocasión en la que rendir homenaje a uno de los platos tradicionales más representativos de nuestra cultura con una propuesta de lo más deliciosa: caracterizada por su crujiente exterior y fundente elaboración. 

Una receta de “las de siempre” que Leaves Restaurant ha querido elevar con sus croquetas de leche de caserío, de cecina o de gambón. “Para nosotros las croquetas son un plato que nos recuerda a nuestras raíces. Las hemos vivido desde niños en casa, pero conscientes que en un restaurante esperamos algo más hemos apostado por un sabor diferente. Nuestra propuesta de cecina y de gambón ha tenido una gran acogida y nos diferencia”, nos cuenta Valeria Trotta, directora del restaurante. 

Una propuesta que podrás encontrar entre sus pequeños bocados y snacks, para compartir en la zona de mesas altas o en su restaurante. Además, este plato tan delicioso forma parte del Menú Backstage, su propuesta más informal para las noches de los jueves, sábados y domingos para acompañar a su completa programación con la mejor música en directo. 

Las croquetas de leche de caserío, de cecina o de gambón: 13 € (IVA INCLUIDO)

Croquetas incluidas en el Menú Backstage: 19,90 € (IVA INCLUIDO) 
Exclusivo en zona de mesas altas, en días de programación musical. 

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.