Descubre la delgada línea que diferencia un Consejo de Administración y un Consejo de Familia

InfoNegocios recopila tips, trucos y recomendaciones para ser un Consejero de Alto Impacto y formar parte de un Consejo de Administración o Consejo de Familia. Para ello charlamos con los organizadores y panelistas del webinar que pretende trasladar una visión clara para evitar confusiones y conflictos entre un Consejo de Administración y un Consejo de Familia y, por ende, contribuir al Buen Gobierno de la Empresa Familiar. 

Image description

Boardology -herramienta especializada en el análisis, gestión y evolución de reuniones de consejo- organiza un webinar virtual el próximo 24 de octubre en el cual se analizará la delgada línea que diferencia un Consejo de Familia de un Consejo de Administración. La sesión va dirigida, especialmente, a miembros de empresas familiares que participen en el Consejo Familiar y/o Consejo de Administración; Consejeros Externos de Empresas Familiares; asesores y/o consultores de Empresas Familiares, entre otros.

Entre los panelistas destacan: Manuel Pavón, director Director Académico de Instituto Nexia y director editorial del primer portal en español de Empresa Familiar (www.laempresafamiliar.com) y Jaime Grego Mayor, Board Expert y cofundador de Advisory Board Architects y Boardology Manuel Pavón es Doctor en Ciencias Sociales por la Universitat Abat Oliva CEU, director académico del Instituto Nexia y consejero de empresas familiares desde 1983 en los ámbitos de planificación patrimonial para la sucesión y elaboración de Protocolo Familiar. Ha participado en más de 300 ponencias en diferentes asociaciones de empresas familiares en España, Portugal, Francia, Luxemburgo, Suiza, Chile, Costa Rica, México, Perú, Ecuador y Colombia, entre otros.

Por su parte, Jaime Grego Mayor es Licenciado en Liberal Arts por Brown University y cuenta con un Máster y Doctorado en Ciencias Humanas, Sociales y Jurídicas por la Universitat Internacional de Catalunya. Ha ocupado cargos como Director General en Laboratorios LETI y Presidente del Consejo de Calzados Royalty. También es experto en Consejos, fue Consejero de Origio A/S y miembro del Consejo de YPO. En total, Jaime cuenta con 34 años de experiencia en Consejos de Administración y una amplía experiencia en Empresas Familiares.

El webinar va dirigido a un amplio espectro del ecosistema empresarial: empresarios, miembros del Consejo de Familia, accionistas de Empresas Familiares, secretarios y secretarias de Consejos de Administración y, sobre todo, CEOs y/o directivos no familiares de Empresas Familiares.

En este sentido, durante el encuentro está previsto que los participantes -además de tener la posibilidad de preguntar al panel de expertos- obtengan una visión más clara y consigan evitar las posibles confusiones y conflictos que pueden surgir al no diferenciar bien entre ambos órganos y, por supuesto, contribuir a un mejor gobierno de toda la Empresa Familiar.

Consejo de Administración vs Consejo de Familia

“No necesitamos emociones en un Consejo de Administración, necesitamos decisiones que respalden la voluntad de la propiedad” señala Manuel Pavón durante su charla con InfoNegocios. En esta línea, Pavón -con amplia experiencia en Consejos de Familia- añade: “El Consejo de Familia es un lugar de consenso; es un lugar donde consensuar las voluntades de la propiedad, las dinámicas familiares y la creación de la empresa”.

Jaime Grego Mayor, por su parte -con un visión fraguada en su propia experiencia y presidiendo múltiples consejos- destaca: “En el Consejo de Familia prima la emocionalidad vs la racionalidad. Hay un espectro de diferentes conversaciones que se pueden tener. La familia es uno de ellos. Está el corazón y la cartera”.

Clave es, por tanto, entender bien la diferencia entre ambos órganos de gobierno y poder llevar a cabo un Buen Gobierno. Conocer sus capacidades y sus limitaciones, tema que será desgranado y analizado con detenimiento durante el webinar. En este sentido, Manuel Pavón especifica que “el Consejo de Familia no define la estrategia de la empresa, define qué quiere la propiedad, los dueños. Promueve la comunicación, la sustentación de los valores, promueve la revisión de la estrategia y hace todo aquello que da flexibilidad a la familia para alcanzar acuerdos”.

Identificar la línea que diferencia un Consejo de Administración y un Consejo de Familia no es fácil, pero gracias a esta “conversación interesante entre dos personas que vemos el tema desde diferentes ángulos”, los asistentes se “llevarán una visión clara y un buen entendimiento de las posibles malas comunicaciones y/o conflictos” que puedan surgir indica Jaime Grego Mayor.

También durante el encuentro se pretenden sentar las bases de lo que se considera un Consejero de Alto Impacto, tanto en un Consejo de Familia como en un Consejo de Administración. Así, Pavón hace especial hincapié en la importancia de ser “un accionista consciente” y cómo en el Consejo de Familia “no se vota, se consensúa y es un campo de entrenamiento para tomar decisiones sobre la empresa”.

Por su parte, Grego Mayor destaca en relación con los miembros de un Consejo de Administración que es importante que “tengan un buen entendimiento de la empresa y del sector; y sean capaces de aportar conocimientos de donde la empresa quiere estar en 3 años”, y concluye: “Deben estar entrenados y ser capaces de entender la empresa y tener claridad sobre su rol en ese Consejo”.

Conocer a la perfección la labor y tareas a desarrollar por cada órgano -siendo esta una de las premisas del webinar- puede evitar situaciones calificadas por los panelistas como “bombas de relojería” y reducir, por tanto, los “niveles de riesgo que asumes”. Es más, “incluso cuando tienes los dos órganos, si no están bien definidos los roles pueden darse situaciones de riesgo”.

Esta jornada es una cita ineludible donde se podrán conocer las dos caras de la moneda, se debatirán las funciones y “disfunciones”, límites y obligaciones de cada órgano de gobierno desde un punto de vista empresarial y teniendo en cuenta que, como Manuel Pavón señala: “La Empresa Familiar es el eje vertical de la economía mundial”.

Registro y más información: https://ywnxmpwk.sibpages.com/

Tu opinión enriquece este artículo:

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

Fundación Pfizer y Wayra promueven la innovación y el emprendimiento en salud en la Universidad de Sevilla

Fundación Pfizer, Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, y la Cátedra de Telefónica "Inteligencia en la red" de la Universidad de Sevilla han reunido a los estudiantes de Ciencias de la Salud en el “Foro InnovaU: abriendo puertas al futuro”. El objetivo de esta jornada ha sido inspirar a los estudiantes a explorar nuevas perspectivas laborales fomentando el espíritu emprendedor y la innovación tecnológica.

Catalonia Hotels & Resorts, elegida por huéspedes de todo el mundo, la cadena más acogedora de España

La 13ª edición de los Traveller Review Awards 2025 de Booking.com, celebrada el 22 de abril en Córdoba, otorgó uno de los premios más especiales a Catalonia Hotels & Resorts. La cadena española con más de 40 años de experiencia y una fuerte presencia en el territorio español, ha sido elegida por huéspedes de todo el mundo como “La cadena hotelera más acogedora de España”.

South Summit presenta su nuevo vertical sobre sostenibilidad y clima en la Amazonia brasileña

Tras el éxito de la cuarta edición de South Summit en Rio Grande do Sul, South Summit pondrá en marcha su nuevo vertical South Summit Climate & Bioeconomy Brazil Amazonia, un encuentro co-organizado por IE University que abordará, dentro de la sostenibilidad y el cambio climático, los retos y futuro de la transición energética, las emisiones de carbono, la economía circular, el emprendimiento de impacto y los criterios ESG.

El nuevo PERTE de vivienda incluirá 1.300 millones para fomentar la construcción industrializada en España

El Presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha acudido esta mañana a REBUILD 2025, la feria que trajo a España la industrialización de la edificación, y que se celebra desde ayer y hasta mañana en IFEMA Madrid, para presentar el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de vivienda que busca impulsar y agilizar la construcción de vivienda industrializada en el país.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.