Domma publica "Somos menopáusicas, ¿y qué? 50 relatos de mujeres sin reglas" para contribuir a la investigación sobre la menopausia

Con ocasión del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), Domma inicia una recaudación de fondos para apoyar el estudio del climaterio. Para ello publica Somos menopáusicas, ¿y qué? 50 relatos de mujeres sin reglas, el primer libro sobre la menopausia que recoge una cincuentena de experiencias reales sobre las luces y las sombras de esta etapa vital femenina tan olvidada y estigmatizada. Para colaborar, los usuarios podrán hacer una aportación de 1 euro y recibirán en formato digital el primer libro de relatos reales sobre la menopausia.

Con esta publicación de 50 testimonios, la empresa líder en investigación, acompañamiento y tratamiento de la menopausia busca dar voz a la mujer madura; visibilizar el climaterio; fomentar la comprensión por parte de la sociedad; y contribuir a la investigación de la menopausia.

La menopausia es la época de cambios de la que menos se habla, lo que provoca que las mujeres la vivan solas, desorientadas, con vergüenza y miedo a ser juzgadas, como si solo la estuviesen viviendo ellas y tuvieran que esconderlo”, lamenta Cristina Martínez, cofundadora de Domma. Por esta razón, Domma ha elaborado el primer libro en el que las mujeres han expresado libremente y de forma anónima sus vivencias y han compartido cómo han vivido o están viviendo la menopausia, para ayudar e inspirar así a otras mujeres que están en la misma situación.

A diferencia de las obras que se han publicado hasta ahora sobre el climaterio, no se trata de un libro de contenidos médicos o técnicos ni de un recopilatorio de consejos de especialistas en menopausia. “Con esta publicación desde Domma aportamos un nuevo enfoque basado en mujeres anónimas reales para desmitificar la experiencia de la menopausia y demostrar que hay infinitas caras en esta etapa, mostrándolas tal cual, sin filtros, para que haya más comprensión sobre qué es realmente la menopausia”, señala Mireia Roca, cofundadora de Domma.

La invisibilización de la mujer en la menopausia

Domma alerta de la doble invisibilización y discriminación que sufren las mujeres en la sociedad actual al llegar a la menopausia. Por un lado, por ser mujeres, ya que todo lo relacionado con la salud íntima y reproductiva de la mujer se silencia. Por otro, porque se asocia erróneamente el climaterio con la vejez, añadiendo una discriminación por edad vinculada al género.

Se utiliza el término ‘menopáusica’ como algo despectivo, para indicar que la mujer deja de ser atractiva, que ya no es joven, que ya no es fértil ni puede tener hijos, que se acaba lo bueno de su vida, que es incapaz, que ya no tiene deseo sexual ni es deseable… Pero el valor de una mujer no debería ir ligado a su capacidad reproductiva o a su juventud”, apunta Mireia Roca, cofundadora de Domma.

En la sociedad actual la invisibilización de la menopausia se hace evidente en la ausencia de políticas públicas y en la falta de debate público sobre esta cuestión, en el silencio mediático, en la escasa investigación, en la poca o inexistente formación de los profesionales sanitarios que, a su vez, ofrecen un trato insuficiente o desactualizado a la mujer, en la falta de educación en las escuelas…

En la última encuesta de Domma, en la que participaron más de 8.500 mujeres, más del 84,5% de las encuestadas afirma que padece síntomas notables vinculados a la menopausia -baja libido, insomnio, sofocos y aumento de peso, principalmente- y necesita ayuda para dominarlos y mejorar su bienestar y calidad de vida. Para paliar esta sintomatología, Domma ofrece alternativas naturales de base científica; además, brinda un acompañamiento global y personalizado a cada mujer para positivizar y desestigmatizar la menopausia.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

Hot Wheels transforma el Mercedes-Benz CLA en un coche de juguete de gran tamaño

Hot Wheels y Mercedes-Benz presentaron su obra de arte única Mercedes-Benz CLA en el taller 'Race Service' en Los Ángeles, transformando el espacio en un patio de recreo para entusiastas de los automóviles. De acuerdo con el carácter de este proyecto, esta creación única también forma parte del Hot Wheels Legends Tour. El lema "Play Beyond Limits" conecta la colaboración entre las dos marcas y tiene como objetivo inspirar a personas de todas las edades a nunca dejar de jugar. Jugar libera el potencial, motiva y fomenta la creatividad y la innovación. Muchos fanáticos de los automóviles descubrieron su pasión por los automóviles con un modelo de fundición a presión a escala 1:64 de Hot Wheels. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.