eBooking.com revela los destinos preferidos para pasar las vacaciones según cada nacionalidad (y cuánto costarán este verano)

La compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea eBooking.com ha analizado cuáles son los destinos vacacionales a los que viajarán las distintas nacionalidades de cara al verano de 2024 y cuál será su precio.

Así, durante la próxima temporada de verano, los destinos preferidos por los españoles serán Madrid, Benidorm, Londres, Roma y París.

En cambio, los datos de eBooking.com indican que los estadounidenses se decantarán en primer lugar por París y, a continuación, por cuatro destinos nacionales: Myrtle Beach, Las Vegas, New York y Ocean City.

Por su parte, los británicos también prefieren principalmente veranear en destinos de Reino Unido, con la excepción de la capital de Países Bajos. Así, las ciudades que hasta la fecha cuentan con más reservas para el próximo verano son, por este orden, Edimburgo, Londres, Liverpool, Ámsterdam y Blackpool.

En cuanto a los franceses, estos prefieren visitar grandes capitales del mundo y viajarán a Londres, París, Nueva York, Roma y Lisboa.

Las tres ciudades que los italianos visitarán en mayor medida son París, Barcelona, Londres y, a continuación, dos destinos nacionales: Roma y Nápoles.

Para acabar, eBooking.com ha revelado que en el top 5 de destinos de los alemanes se encuentran principalmente por visitar destinos nacionales: Berlín, Hamburgo, Dresden, Munich y Viena, la única ciudad fuera de Alemania.

En cuanto al precio medio por noche de hoteles, apartamentos y otros alojamientos turísticos en 2024, los destinos internacionales que más se han encarecido son ciudades de Reino Unido y Alemania, concretamente, Edimburgo (+36,3%), Berlín (+36%), Hamburgo (+33%), Liverpool (+32,8%), Dresden (+28%).

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.