El Bellas Artes de Bilbao, el Banco de España, la Sagrada Familia… Jansen afronta un primer trimestre de 2025 lleno de proyectos emblemáticos

En este primer trimestre de 2025, Jansen finaliza media docena de importantes proyectos a lo largo de toda nuestra geografía tan destacados como la Sagrada Familia, el Hospital de Albacete o la Filmoteca de Barcelona, al tiempo que arranca una docena más, con rehabilitaciones de edificios tan emblemáticos como el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Banco de España, el icónico FNAC de la madrileña zona de Callao, el Centro Penitenciario de Sevilla y la sede del Banco Santander en el Paseo de Pereda de la capital cántabra, entre otros.

Además de contribuir al bienestar de las personas que los habitan, los sistemas de perfiles de acero de Jansen embellecen tanto la carcasa exterior como el ordenamiento interno de los edificios con todo tipo de recursos capaces de maridar a la perfección con su estética. Por ello, las soluciones que pone Jansen Iberia al servicio del tejido constructivo e inmobiliario español, no sólo perfilería de acero e inoxidable, sino también cerramientos vidriados resistentes al fuego, elementos de seguridad antirrobo y sistemas antibalas, entre otros muchos, cada vez están adquiriendo más popularidad. 

El potencial estético del acero en ventanas, balcones y puertas principales, tanto en propiedades clásicas y tradicionales como en las de diseño más moderno y minimalista, unidas a su aislamiento excelente, han conseguido convertirse en toda una referencia de funcionalidad y belleza y en la indudable elección de un buen número de obras, a lo largo de toda nuestra geografía, durante este primer trimestre del año. 

Hasta marzo, Jansen Iberia pondrá en marcha intervenciones en todo tipo de edificaciones, como el concesionario Porsche de Majadahonda, la icónica tienda FNAC de la calle Preciados y la sala multiusos del Banco de España, todo ello en Madrid, que han apostado por las celebradas soluciones en acero de Jansen, como la línea Janisol para puertas y ventanas, los acristalamientos estructurales de los sistemas VISS y los perfiles extremadamente esbeltos para interiores arquitectónicos de elevado diseño de la serie Arte.

En este apartado, también destacan, fuera de la capital, las rehabilitaciones del Centro Penitenciario de Sevilla, el Museo de Bellas Artes de Bilbao (diseñada por Norman Foster y Luis María Uriarte), la emblemática sede del Banco de Santander en el Paseo Pereda de la capital Cántabra (diseñada por David Chipperfield), el Euskal Museoa de Bilbao y el Palacio de Butrón de Gatika, en Vizcaya, que se activarán en las próximas semanas.

Además, en este mismo periodo, Jansen Iberia finaliza sus trabajos en las Torres dels Evangelistes Lluc i Marc de la Sagrada Familia de Barcelona con perfiles fabricados especialmente para el Monumento, en la Filmoteca de Catalunya y en el hotel de diseño Royal Passeig de Gràcia, en el número 84 de este popular paseo barcelonés, entre otros. En todas estas obras, de nuevo han sido protagonistas la línea Janisol, el vidrio de los sistemas VISS y los perfiles Arte.

Al margen de inicios y finalizaciones, en este primer trimestre de 2025, Jansen Iberia está interviniendo en más de una treintena de obras por toda nuestra geografía, lo que demuestra su liderazgo dentro de la perfilería y cerramientos de acero y, sobre todo, que la industria (estudios de arquitectura, constructoras, talleres metalúrgicos…) está confiando en esta compañía afincada en el pueblo madrileño de Las Rozas. Proyectos como la Estación de Atocha de Madrid, la Sala Creuer de la Sagrada Familia o el Centro Obert de la Zona Franca de Barcelona, así como la rehabilitación del Santuario de San Juan de Peñagolosa (Castellón), el Mercat Plaça Prado de Gandía (Valencia) y el Hospital de Albacete, son solo algunos de los edificios donde Jansen Iberia está actuando desde hace varios meses tanto en rehabilitación de fachadas como en obra nueva. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.

Hot Wheels transforma el Mercedes-Benz CLA en un coche de juguete de gran tamaño

Hot Wheels y Mercedes-Benz presentaron su obra de arte única Mercedes-Benz CLA en el taller 'Race Service' en Los Ángeles, transformando el espacio en un patio de recreo para entusiastas de los automóviles. De acuerdo con el carácter de este proyecto, esta creación única también forma parte del Hot Wheels Legends Tour. El lema "Play Beyond Limits" conecta la colaboración entre las dos marcas y tiene como objetivo inspirar a personas de todas las edades a nunca dejar de jugar. Jugar libera el potencial, motiva y fomenta la creatividad y la innovación. Muchos fanáticos de los automóviles descubrieron su pasión por los automóviles con un modelo de fundición a presión a escala 1:64 de Hot Wheels.