El precio de la vivienda interanual sube un 4,4% en agosto en Madrid (y con uno de los precios más caros de vivienda de segunda mano de España a 3.508 euros/m2)

En Madrid sube un 0,4% la variación mensual del precio de la vivienda de segunda mano y un 4,4% en su variación interanual, situando su precio en 3.508 euros/m2 en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

Si analizamos los precios de la vivienda en venta respecto a los de hace un año, vemos que las 17 comunidades incrementan el precio interanual en agosto. En seis comunidades se supera el 10%, en concreto, en Canarias con 23,5%, Baleares con 18,7%, Navarra con 13,4%, Comunitat Valenciana con 11,2%, La Rioja con 10,7% y Región de Murcia con 10,5%. Le siguen las comunidades de Andalucía con 7,5%, Cantabria con 7,1%, Aragón con 4,7%, Cataluña con 4,6%, Madrid con 4,4%, Galicia con 4,2%, País Vasco con 3,9%, Extremadura con 3,5%, Castilla-La Mancha con 3,1%, Asturias con 2,8% y Castilla y León con 1,6%.

En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda de segunda mano más caras en España, se encuentran Baleares y Madrid, con los precios de 3.778 euros/m2 y los 3.508 euros/m2, respectivamente. Le siguen, País Vasco con 3.013 euros/m2, Cataluña con 2.756 euros/m2, Canarias con 2.310 euros/m2, Navarra con 2.027 euros/m2, Andalucía con 1.910 euros/m2, Cantabria con 1.876 euros/m2, Aragón con 1.705 euros/m2, Galicia con 1.697 euros/m2, Comunitat Valenciana con 1.695 euros/m2, La Rioja con 1.645 euros/m2, Asturias con 1.639 euros/m2, Castilla y León con 1.464 euros/m2, Región de Murcia con 1.281 euros/m2, Extremadura con 1.199 euros/m2 y Castilla-La Mancha con 1.172 euros/m2.

Municipios

El precio medio de la vivienda de segunda mano sube en 24 de los 31 municipios (77%) con variación interanual analizados por Fotocasa. El orden de los municipios con incrementos interanuales superiores al 10% son Velilla de San Antonio con 10,5% y San Fernando de Henares con 10,1%.

En cuanto al precio por metro cuadrado en agosto, vemos que el orden de las ciudades más caras es La Moraleja con 5.475 euros/m2 y Madrid capital con 4.445 euros/m2. Por otro lado, los municipios más económicos San Martín de Valdeiglesias y San Martín de la Vega con 1.417 y 1.445 euros el metro cuadrado, respectivamente. 

Distritos de Madrid

El precio medio de la vivienda de segunda mano sube en 19 de los 21 distritos con variación interanual analizados por Fotocasa. Los tres incrementos de la vivienda más acusados corresponden a los distritos de Usera con 20,9%, Tetuán con 12,7%, y Centro con 11,8%. Por otro lado, los dos distritos en el que desciende el precio de la vivienda interanual en agosto son Puente de Vallecas con -5,9% y Vicálvaro con -0,3%.

En cuanto al precio por metro cuadrado en agosto, vemos que los tres distritos más caros son Barrio de Salamanca con 7.548 euros/m2, Chamberí con 6.446 euros/m2 y Centro con 6.069 euros/m2. Por otro lado, los distritos con el precio de la vivienda más económico son Villaverde con 2.011 euros/m2, Puente de Vallecas con 2.417 euros/m2 y Carabanchel con 2.590 euros/m2.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

La inversión en startups en España crece un 15% y supera los 2.600 millones de euros durante los nueve primeros meses del año

La inversión en startups en España ha crecido un 15% interanual durante los nueve primeros meses de 2025 hasta un total de 2.606 millones de euros repartidos en 288 operaciones. Esto supone un 9% más que en el mismo periodo del año anterior y un importe medio de 10,6 millones de euros (+7%) por operación. Este volumen representa ya el 82% del total invertido en todo 2024, lo que es una muestra de la creciente consolidación y fortalecimiento del ecosistema tras dos años de descenso.